El intendente Natalio Graglia encabezó este viernes el acto protocolar que se desarrolló en la Plaza Capitán de los Andes. Los festejos finalizaron durante la tarde noche con el show de La Barra en el Parque Hipólito Yrigoyen.

La actividad fue desarrollada en la Plaza Capitán de los Andes, ante la presencia de vecinos, representantes de instituciones educativas e intermedias, funcionarios y concejales. Acompañaron a Graglia el intendente de Villa María, Martín Gill y el presidente del Concejo Deliberante de esa ciudad, Pablo Rosso.

Por su parte, Graglia destacó: «Hoy cumplimos 196 años.196 años de historia que no siempre fueron buenos para la ciudad, pero que sin lugar a dudas siempre los villanovenses pudieron sacar adelante».

El mandatario recordó sus inicios en la gestión pública y la situación económica en la que se encuentra el Municipio de Villa Nueva. Resaltó que «Aquella gestión de mi amigo, Guillermo Cavagnero fue un antes y un después para la ciudad, nos hizo lograr la autonomía económica, que era algo que la ciudad no tenía y nos dificulta la manera de trabajar. A partir de esa autonomía, creo que el crecimiento de la ciudad fue exponencial, un crecimiento sostenido, sin pausas y que nos lleva al momento donde estamos hoy».

Y agregó: «Pasamos de no poder pagar sueldos allá por 2012, a hoy poder ejecutar obras por más de 250 millones de pesos, y con fondos propios», destacó ante el aplauso de los presentes.

El intendente ratificó el acompañamiento del Gobierno de Córdoba, en la figura del gobernador, Juan Schiaretti, por el apoyo y la enorme cantidad de obras asignadas a Villa Nueva. Asimismo, agradeció al Gobierno Nacional, y muy especialmente a Martin Gill, «quien nos apoyó y nos apoya en cada una de las gestiones para la ciudad».

La ciudad a futuro

Graglia se refirió a los proyectos en los cuales están trabajando a futuro para Villa Nueva. «No nos quedamos en donde estamos, vamos por más. Estamos planificando el desarrollo de la ciudad para los próximos años, sustentable, amigable con el ambiente. Una ciudad que nos incluya a todos», sostuvo.

Y sumó: «Vamos a seguir profundizando el trabajo conjunto con Villa María, que nos permitirá seguir creciendo, no sólo a las dos ciudades, sino a toda la región».

Posterior a eso, fue turno de las danzas folklóricas con el Ballet «Unidos por la Danza», que interpretan distintos cuadros de danzas, entre ellos la «Zamba para Villa Nueva». Para el final quedó la plantación de un algarrobo que ahora se lucirá en el entorno de la fuente histórica de la plaza.

Además, se descubrió una placa conmemorativa por los 125 años de la bendición del templo en honor a Nuestra Señora del Rosario, patrona de la ciudad.

Por la tarde, a las 15:30 horas, la parroquia Nuestra Señora del Rosario realizó el Rosario en honor a Nuestra Señora del Rosario, patrona de la ciudad, cuyo día se celebra cada 7 de Octubre. Desde las 16:00 horas, el mismo templo celebró la misa y luego se llevó adelante la procesión por las calles de la ciudad.

Por la noche, los festejos se trasladaron al Parque Hipólito Yrigoyen. En la avenida central se realizó una feria gastronómica y cervecera, con alrededor de 40 stands y el escenario mayor recibió a distintos artistas.  “Palito” Sánchez fue quien abrió el show, luego presentó su espectáculo «El Rumbo» y más tarde “Q’loq’ Cuarteto papá”. Cerca de las 20:00 hs. subió al escenario Valentina López, y desde las 21 horas Cristian Reynoso. El cierre de los festejos estuvo a cargo de Ale Ceberio y luego, desde las 23 hs. la presentación de La Barra. Alrededor de 30.000 personas estuvieron presentes en el Parque Hipólito Yrigoyen.