El municipio se reunió con representantes de la firma Arrow S.RL, adjudicataria de la obra de repavimentación de avenidas Alem, Larrabure, Sucre, Deán Funes e Independencia. En este marco, se procedió a efectuar la firma del contrato definitivo de la licitación pública 06/2021.
El encuentro estuvo encabezado por el intendente, Pablo Rosso, en compañía del presidente y vicepresidente del Instituto Municipal de Inversión (IMI), Héctor Muñoz y Danilo Baiocchi respectivamente, el secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, Omar Regueira, y Guillermo Villanueva en representación de la empresa adjudicataria.
En este sentido, las partes avanzaron en la presentación del proyecto ejecutivo, definición de criterios para la inminente intervención, modalidad de trabajo y plazos de la obra.
Al respecto, Rosso señaló: “Procedimos a la rúbrica de un convenio de inicio de obra junto a la empresa local Arrow, tras firmar con la Delegación Córdoba de Vialidad Nacional los documentos correspondientes para la puesta en marcha de esta obra ligada a uno de nuestros accesos”.
En tanto, Rosso señaló que “serán intervenidas las arterias que se han visto deterioradas por la circulación del tránsito pesado, mediante la ampliación de carriles y recuperación de veredas, accesos, señalética, obras hidráulicas de captación, arbolado e iluminación”. Además, el intendente destacó: “La obra alcanzará labores sobre avenida Larrabure, que une circuitos sanitarios para el acceso al Sanatorio La Cañada como al Hospital Pasteur”.
Seguidamente, Muñoz indicó: “Hoy realizamos el paso inicial y absolutamente necesario para que definitivamente la obra se ponga en marcha en un lapso menor a 30 días”. Y luego, añadió: “Se trata de una intervención muy importante, anhelada y esperada, que se complementa con la puesta en valor del Parque Pereira y Domínguez”.
Al mismo tiempo, el titular del IMI expresó que el presupuesto oficial de la repavimentación de las avenidas alcanza los 243 millones de pesos, contando con el financiamiento del Gobierno nacional a través de la gestión del municipio frente a Vialidad Nacional, que funciona bajo la órbita de la cartera de Obras Públicas de la Nación, a cargo de Martín Gill.
Por su parte, Regueira resaltó que “se trata de una obra muy completa, tanto en infraestructura vial como peatonal”. En este sentido, el funcionario indicó que desde la cartera que gestiona, el municipio trabaja en la definición de cuestiones previas al inicio de las tareas de modo articulado con la Dirección Nacional de Vialidad.
Finalmente, tomó la palabra el representante de la empresa ganadora por licitación, quien especificó las cuestiones técnicas y organizativas sobre las que se trabaja para dar marcha a la intervención. Entre las tareas, se destacan aquellas vinculadas al tránsito, acceso y movilidad durante el período en que se lleve a cabo la intervención que prevé su concreción en un plazo de 10 meses.
En detalle, las labores serán efectuadas en las avenidas Larrabure y Alem hasta Vélez Sarsfield, al igual que en Sucre y Deán Funes e Independencia. Allí, se repavimentará el tramo Larrabure hasta Alem con diversos arreglos, sumándose al tramo de avenidas Sucre-Deán Funes e Independencia el ensanchamiento de arterias para la construcción de dos carriles por mano.
De esta manera, la obra financiada a través del programa Redes Conexas de Vialidad Nacional, brindará una solución integral al sector ya que se trata de avenidas de conectividad sustancial relacionadas con rutas nacionales como Ruta 9 y 158.