Con motivo de conmemorar el Día de los Derechos Humanos que tendrá lugar el viernes 10 de diciembre, el municipio a través de las secretarías de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, y de Inclusión Social y Territorio, llevará adelante una amplia grilla de actividades vinculadas a la temática.
Las propuestas, impulsadas por la Mesa Multisectorial en relación a la causa, se desarrollarán hoy y durante el día de la homenajeada fecha. En este marco, se pondrá en marcha el Festival por los Derechos Humanos que iniciará a las 18:30 horas con la apertura del fiscal federal a cargo de la Megacausa La Perla, Facundo Trotta. El conversatorio se realizará en el auditorio de la Biblioteca y Medioteca Popular Mariano Moreno, donde vecinos y vecinas podrán acceder de manera gratuita.
En tanto, las actividades continuarán el viernes 10 con un debate sobre los derechos de las niñeces y juventudes, del que participarán estudiantes del IPEM N° 147 Manuel Anselmo Ocampo, conjuntamente con la Agrupación Nietes y el Centro de Estudiantes de Sociales de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
Posteriormente, entre las 18:00 y las 20:00 horas se realizará en la explanada de la Medioteca la radio abierta La Voz de Nuestras Luchas, donde representantes de Mercociudades harán referencia a la discapacidad en la niñez.
Acto seguido, la abogada Aime Noelia Silva presentará su libro Víctimas por la Paz; el Instituto de Extensión de la UNVM exhibirá la obra La Obsesión, interpretada por los participantes del taller de Radioteatro, y la Tecnoteca llevará a cabo un juego de trivia con entrega de premios.
A las 20:00 horas comenzará el Festival por los Derechos Humanos propiamente dicho, en el auditorio y explanada de la Medioteca. Hasta las 23:30 horas, pasarán por el escenario el grupo de danza boliviana Zapateo; la pareja de tango Javier López y Melina Marquisio; el homenaje a Nicolás Pomba y el grupo teatral Especulares.
Hacia el final de la jornada, se procederá al lanzamiento de la página web del Programa Historia Oral y Memorias Locales dependiente de la Secretaría de Educación. Además, acompañará el momento la obra a cargo del elenco de la UNVM; la interpretación musical de Mauro Viano del Conservatorio Superior de Música Felipe Boero; la presentación del espectáculo Anaia Canciones de Juanpo y Esu; La Parsifónica del programa Cultura Solidaria del Ministerio de Cultura de la Nación, y el show de Fran Nunez.
A modo de cierre, organizaciones e instituciones que integran la Mesa Multisectorial por los Derechos Humanos compartirán con los presentes una lectura apelando a la memoria y reflexión.