El municipio, a través de la Secretaría de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, lleva adelante la obra de restauración de Plaza Centenario, la cual marcha a buen ritmo con la realización de tareas preliminares para su posterior restauración y puesta en valor.

En este marco, el titular de la cartera a cargo de las intervenciones, Omar Regueira, supervisó ayer los diversos trabajos que son efectuados en el lugar.

La obra avanza en el levantamiento de solados y contrapiso, para dar lugar a tareas de nivelación y agregado de material para el granulado de revestimientos internos. Al mismo tiempo, fueron removidos parte de los bancos de la plaza, los cuales serán reubicados en los playones deportivos de barrios Carrillo y Las Acacias, como así también en la escuela Agustín Álvarez y en el Hogar Municipal de Ancianos Roberto Velo de Ipola.

Del recorrido por el espacio verde, también participó la directora de Proyectos del municipio, Jaqueline Miraldes, quien destacó el trabajo articulado junto a la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos. En este sentido, la arquitecta hizo referencia a los procesos de análisis e investigación realizados a los fines de concretar la intervención del punto céntrico conservando sus características originales y distintivas.

Cabe recordar que los trabajos que son llevados adelante cuentan con el financiamiento de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, mediante fondos gestionados por el Gobierno local ante la cartera a cargo de Martín Gill.

De este modo, las tareas que comienzan a desarrollarse tienen por objetivo preservar los elementos arquitectónicos patrimoniales de la plaza, recuperando el valor estético de fuentes, bancos, luminarias y maceteros, entre otros elementos icónicos de la plaza. Así, el municipio busca revalorizar el espacio diseñado por el reconocido arquitecto Francisco Salamone, pronto a declararse patrimonio histórico, para un mayor disfrute y uso del lugar por parte de vecinos y vecinas.