Se desarrolló el pasado sabado el 1° Encuentro Ambientalista en la Laguna del 20, un evento que superó ampliamente las expectativas y convocó a un gran número de participantes comprometidos con la preservación del medio ambiente. En la oportunidad, se plantaron 150 árboles nativos: Caldén, Algarrobo y Espinillo.

La jornada comenzó con una plantación de 150 árboles nativos, entre los que se encontraban ejemplares de caldén, algarrobo y espinillo. Esta iniciativa busca contribuir a la reforestación de la zona y a la recuperación de los ecosistemas autóctonos y endémicos únicos en el mundo) severamente degradados en esta área protegida del Departamento.

En el marco de este evento algunos de los participantes se embarcaron en un recorrido en bicicleta de 25 km hasta la laguna, disfrutando del paisaje natural y del aire puro. Una vez en la laguna, se realizaron caminatas guiadas para observar las aves pertenecientes a la fauna autóctona, una rica biodiversidad que enriquece el ecosistema de la región.

Más tarde, se compartieron materiales informativos y bibliografía relacionada con el cuidado del medio ambiente, con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental entre los presentes.

En el marco del encuentro, se llevó adelante un conversatorio donde los participantes pudieron intercambiar opiniones y experiencias sobre diversos temas relacionados con la ecología y la sustentabilidad.

Se realizó también la presentación del libro “Corredor Biogeográfico del Caldén” a cargo de su autor, Ignacio Castro, quien ofreció una perspectiva sobre la importancia de preservar este ecosistema único.