La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) ha anunciado el comienzo de medidas de fuerza a partir de este martes 1 de abril. Esta decisión se enmarca en un estado de alerta y movilización declarado por el gremio debido al retraso en las negociaciones paritarias.

El sindicato ha señalado que el último acuerdo paritario solo cubrió el cuarto trimestre de 2024, es decir, los meses de octubre, noviembre y diciembre, lo que ha generado un atraso significativo acumulando tres meses sin recomposición salarial para los trabajadores.

Las autoridades de URGARA en Río Cuarto han expresado su compromiso de acatar todas las medidas de fuerza anunciadas, argumentando que es esencial obtener una respuesta urgente a las demandas planteadas por la representación sindical. Este llamado a la movilización refleja la creciente preocupación de los recibidores de granos por la falta de avances en las negociaciones, y la necesidad de una solución inmediata a su situación laboral y salarial.