Este martes se desarrolló en el Aula Magna el taller “Una salud en la FAV”, destinado a los docentes de la Facultad con el objetivo de dialogar sobre el enfoque «Una Salud» y sus posibles aplicaciones en el ámbito de la enseñanza. Con este encuentro se apunta a la posibilidad de abordar la salud humana, animal y medio ambiental interconectadas entre sí, para la conservación sostenible de los ecosistemas y la preservación de la salud pública. En ese marco, dialogamos con Andrea Rivarola, Docente de Agrometeorología de la Facultad de Agronomía y Veterinaria y disertante del taller quien destacó: «Fui convocada para intentar reflexionar sobre el cambio climático y las enfermedades. Si bien no es una línea investigativa que estamos desarrollando, pero eso no quita que el cambio climático está transformando nuestros sistemas humanos y agrícolas-ganaderos. Desde ese punto, llamamos a reflexionar y que no es solo salud humana, salud animal sino que es salud ambiental».
Edición Impresa
Conseguí el libro
Clima
Últimas publicaciones
Videos recientes

- PROGRAMA N° 13 – LA RIBERA TELEVISIÓN
- Achiras: Desarrollo de obra pública y balance de actividades culturales
- UNRC: Lineamientos de la gestión del vicedecanato de Humanas
- Río Cuarto: Inicio del período legislativo y el tratamiento de diferentes proyectos
- Se realizó la 1° Cumbre Regional sobre la Democracia Participativa en Río Cuarto