Así lo informó el rector Roberto Rovere, durante una nueva sesión online del Consejo Superior. En ese marco, también confirmó el primer caso positivo de Covid-19 de un trabajador de la institución. Los títulos profesionales se darán de manera personalizada a los graduados que ya cumplieron con los trámites ministeriales. Se respetará un estricto protocolo. No habrá ceremonia. Cada egresado retirará su diploma en forma personal en la casa del PEAM con un intervalo de 15 minutos, sin la compañía de familiares ni amigos.
La Universidad Nacional de Río Cuarto incorporará un nuevo equipamiento que duplicará la capacidad para el dictado de clases virtuales y aplicará un riguroso protocolo para cumplir con la entrega de los diplomas de grado y posgrado, interrumpida por las medidas de aislamiento impuestas en el marco de la pandemia de Covid-19.
Así lo informó el rector Roberto Rovere este jueves, en una nueva sesión extraordinaria virtual del Consejo Superior, ámbito en el cual también confirmó el primer caso positivo de coronavirus de un trabajador de esta institución.
El cuerpo colegiado trató más de una veintena de temas incluidos en el orden del día y escuchó el informe que ofreció el titular de esta casa de estudios, en el que también hizo mención al reciente acuerdo suscripto con el Gobierno provincial para ceder en comodato 16 departamentos de las residencias docentes que serán usados para el aislamiento de personas sospechosas de tener Covid-19. También, se refirió al convenio con el Ministerio de Salud cordobés para llevar adelante en laboratorios de la UNRC el diagnóstico de coronavirus por PCR en forma conjunta con el Hospital Regional.
El rector adelantó a los consejeros superiores que la semana próxima llegará a la Universidad un nuevo equipamiento que permitirá duplicar la capacidad del campus virtual EVELIA. “Desde el inicio de la pandemia, venimos trabajando para fortalecer la plataforma virtual de la Universidad”, sostuvo, tras destacar que “esta es una de las pocas universidades del país que tiene una plataforma así propia”, destacó.
También reseñó que a lo largo del primer cuatrimestre se crearon 367 nuevas aulas virtuales, que se sumaron a otras 253 que ya existían. El nuevo servidor que llegará la semana que viene a la Universidad dará soporte a todas estas aulas virtuales durante el segundo cuatrimestre.
Además, Rovere destacó el dictado de los cursos de formación docente sobre la enseñanza virtual que se están llevando adelante con 417 inscriptos. “Este número refleja que hay una importante cantidad de docentes que están preocupados por garantizar el derecho a la educación superior”, dijo. Asimismo, ratificó que estas acciones refuerzan los planteos de la resolución 267 respecto de la enseñanza virtual en la Universidad.
También se refirió a este tema particularmente ante un pedido –del que tomó conocimiento el cuerpo colegiado- de la consejera estudiantil de Ciencias Humanas, Julieta Ferreyra, para que, entre otras cosas, se garantice la toma de exámenes finales por vía virtual.
Entrega de diplomas
Además, Rovere informó al Consejo Superior sobre los procedimientos que se están evaluando para realizar la entrega de diplomas de grado y posgrado, que quedó pendiente tras la instauración de la cuarentena por la pandemia en todo el país.
Esto debe hacerse de forma presencial, remarcó Rovere, por lo que, junto con el área de Diplomas, se analizaron las formas posibles para hacerlo. Se trabajó en un procedimiento en el marco de los protocolos elaborados y será considerado en la reunión paritaria prevista para la semana que viene. “Allí se definirá el procedimiento que se va a utilizar para la entrega de los certificados analíticos finales y diplomas”, indicó el rector.
Son alrededor de 500 los diplomas que están pendientes de ser entregados, y se prevé que se haga por grupos de graduados.
La convocatoria de los flamantes profesionales se hará en forma online. Los graduados deberán enviar por esa vía la información requerida por la Universidad y, a partir de allí, se elaborará un cronograma, que establecerá el día y hora precisos en que el egresado y solo él –sin acompañamiento de nadie- deberá concurrir a recibir su diploma.
El lugar elegido sería el de las instalaciones del PEAM, que, como se sabe, se encuentra sin actividades presenciales. Este edificio ofrece las condiciones necesarias para respetar los protocolos establecidos para brindar seguridad a todas las personas, comentó el rector Rovere.
Los diplomas se entregarán de a una persona por vez, con un intervalo de quince minutos. La Universidad ya tomó contacto con el primer grupo de egresados, que son aquellos que debían haber recibido sus diplomas en la primera colación de grado del año.
Fuente: Prensa y Difusión UNRC