El sacerdote Carlos Juncos coordinador de la Pastoral Universitaria fue recibido este viernes por la rectora Marisa Rovera en una reunión donde conversaron sobre la próxima puesta en funcionamiento en la ciudad de Río Cuarto de una sede de la Universidad Católica Argentina.
El padre Juncos destacó en este sentido que “nosotros como Pastoral Universitaria, más allá de la creación de nuevas alternativas para estudiar, siempre hemos creído, defendido y trabajado a favor de la universidad pública”.
“De modo que nuestro deseo es poder genera un puente de vinculación entre las instituciones que haga posible que no haya una competencia sino un fortalecimiento mutuo entre ambas. Nuestro deseo es poder colaborar en orden a que se de este vínculo de trabajo integrado entre las dos universidades”, agregó Juncos.
Por otra parte, dijo que “más allá de la evangelización propia que hace la Pastoral, además hay una acción que tiene como objetivo acompañar los distintos procesos que hacen a la vida universitaria con la propia del evangelio y esa lógica propia tiene que ver con la Doctrina Social de la Iglesia”.
Agregó que “desde la Pastoral Universitaria se acompañan los procesos que favorecen la dignidad humana y por eso procuramos generar vinculaciones con todos los ámbitos. Y estas acciones de defensa de la dignidad se han hecho desde siempre en la Pastoral, que el año próximo cumple 40 años”.
“Por ejemplo estuvimos acompañando a la comunidad en la crisis del 2001 o en la explosión de la Planta Piloto, momentos claves en la vida de la Universidad donde hemos estado haciendo nuestro aporte desde el lugar que nos competimos como creyentes. Ahora estamos acompañando a la Universidad en el momento difícil que está atravesando”.
Explicó que la Pastoral trabaja acompañando en la UNRC pero también en los barrios de la ciudad: “Tratamos de generar un vínculo con la gente que ayude a generar conocimiento, una función propia de la Universidad. Y no solo lo hacemos en la ciudad. Este viernes se está presentando un trabajo realizado por una estudiantes de Veterinaria, integrante de la Pastoral, con la experiencia que tenemos en el monte santiagueño centrado sobre todo en producción caprina”.
Juncos remarcó que de esta manera se “genera un intercambio con la comunidad que nos permite llevar conocimientos a la gente ya su vez recibir aprendizajes de la comunidad donde estamos trabajando, es un aprendizaje compartido”.