Estudiantes de segundo año de la carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC recibieron una mochila técnica con un set completo y de calidad de instrumentos de trabajo con el objetivo de favorecer un mejor desarrollo de las prácticas profesionales y fortalecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje durante el cursado de la carrera de grado.

La entrega tuvo lugar en el marco del Programa Nacional de Formación en Enfermería-PRONAFE en el cual se dispone la entrega de 12 mil mochilas con material de utilería en materia de salud a estudiantes de enfermería de segundo año de todas las universidades nacionales e institutos del país.

Es un trabajo conjunto entre la Asociación de Escuelas de Enfermería de la República Argentina, de la Secretaría de Políticas Universitarias-SPU y del Instituto Nacional de Educación Tecnológica.

En la UNRC la entrega de los materiales, 74 mochilas y su kit profesional, tuvo lugar mediante un acto en el aula mayor presidido por la vicerrectora Nora Bianconi acompañada en el estrado por la secretaria Técnica de la Facultad de Ciencias Humanas Lía Fernández, la directora del Departamento de Enfermería Nancy Irusta, la vicedirectora de dicho Departamento Soledad Gómez y la profesora Marta Vílchez, docente responsable de las materias de segundo año de la carrera de Enfermería.

A ellos se sumó el decano de la Facultad de Ciencias Humanas Fabio Dandrea, docentes de la carrera y estudiantes que recibieron los materiales de trabajo para la realización de prácticas profesionales.

La vicerrectora Nora Bianconi expresó: “Esta entrega de mochilas, hay que destacarlo, pone el foco en la práctica profesional, lo cual es fundamental en cualquier carrera universitaria y muy importante en la carrera de Enfermería, una carrera declarada y conceptualizada como esencial y de interés público. Es muy grato visitar otras universidades mostrando que tenemos una carrera de Enfermería con acreditación Mercosur y mostrando todo los avances que ha tenido en el tiempo”.

Subrayó que “estos logros tienen que ver con el esfuerzo de los docentes, el empeño de los estudiantes, las gestiones de la Dirección del Departamento, las gestiones desde la Facultad, todas estas variables se vinculan para lograr una formación de calidad en el ámbito de una universidad pública”.

El decano de la Facultad de Ciencias Humanas Fabio Dandrea destacó: “Acabo de llegar de una reunión donde se habló sobre la necesidad de enfermeros en la región, en el marco del trabajo cotidiano de áreas de la salud humana. En un contexto donde estamos transitando dificultades a nivel nacional, a nivel institucional, recibir la noticia de la realización de este acto me parece muy valiosa, nos pone muy contentos”.

Dandrea sostuvo que “la entrega de los materiales de trabajo a estudiantes es parte de los avances que tiene la Escuela de Enfermería, que avanza en un contexto donde todas las formaciones profesionales van a ser interpeladas. Sabemos que a instancias de un cambio de gobierno, a instancias de una óptica sobre la educación siempre las rendiciones sobre la formación en la educación superior son caminos que tenemos que desandar y en este sentido la carrera de Enfermería no solo va a seguir teniendo proyección sino que la va a incrementar”.

«Quiero destacar el enorme trabajo que viene realizando la carrera de Enfermería en todo lo relativo a la biosimulación ese es un horizonte de muchísima proyección para todo lo que tiene que ver con la ciencias de la salud”.

Nancy Irusta, directora del Departamento de Enfermería, dijo: “Para nosotros como Departamento es una alegría enorme poder hacer entrega de estas mochilas con un kit completo de trabajo para los estudiantes de segundo año de la carrera de Enfermería de la UNRC, material que se entrega además a los estudiantes de segundo año de la carrera en todas las universidades e institutos de la República Argentina”.

Aclaró que los estudiantes que reciben el material técnico “son de segundo año porque son quienes tras superar su primer año se aprestan a continuar su formación para luego completar su carrera profesional y es una ayuda, un estímulo para que puedan terminar su carrera”.

“La mochila que se entrega es muy completa con materiales que van a usar durante el cursado el año próximo y que van a servir para fortalecer los conocimientos teóricos y prácticos de los estudiantes”.