El intendente de Vicuña Mackenna Roberto Casari fue recibido por la rectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Acompañado por funcionarios, junto a Marisa Rovera y el secretario de Planeamiento de la UNRC, Rosendo Liboa, dialogaron respecto de la vinculación educativa con el objetivo de «acrecentar el desarrollo regional y evitar el éxodo poblacional de las pequeñas localidades».

En la oportunidad, Roberto Casari expresó que «en su gestión procura, entre otros objetivos, que los jóvenes se queden trabajando en la ciudad que gobierna y tiene alrededor de 16 mil habitantes». «La finalidad es que los egresados ​​de los cuatro secundarios mackennenses estudien a nivel universitario y de ser posible utilizar allí mismo sus saberes pues siente que los jóvenes generan potencial y en ellos está el futuro”, remarcó.

En consonancia, Rovera expresó que “el desafío como universidad es llegar a distintos contextos con capacitaciones, trayectos, carreras” y que la UNRC “no sea sólo receptiva sino que llegue a la región. Se procura que los graduados no se concentren en las grandes ciudades, lo cual es particularmente notorio en algunas áreas de cuentos como la medicina.»

Durante el diálogo con Casari y otros representantes de la gestión municipal de Mackenna, la rectora remarcó lo importante de conocer qué se necesita socialmente, de “saber si lo que ofrecemos está en sintonía con lo que demandan las localidades”.

En tanto, el intendente planteó su interés de que en Vicuña Mackenna “haya estudiantes capacitados que puedan hacer cada vez más por nuestros pueblos y ciudades”. Y por último, añadió que «esto sería provechoso para diversificar las alternativas laborales por cuanto las de la producción agropecuaria son limitadas.»