La iniciativa ingresó al Consejo Superior y será analizada por la Comisión de Enseñanza. Está dirigida a profesionales de las ciencias agropecuarias y afines, y a profesionales cuya área de trabajo se vincule con la producción agroecológica

La Universidad Nacional de Río Cuarto pondrá en marcha una Diplomatura Superior en Agroecología, que ofrecerá la Facultad de Agronomía y Veterinaria. La propuesta ingresó al Consejo Superior este martes y será analizada por la Comisión de Enseñanza.

El objetivo general de esta nueva propuesta académica es el de “ofrecer un espacio de aprendizaje para profesionales con interés en ampliar su formación de grado, incorporando el enfoque agroecológico en su desarrollo profesional, desde una perspectiva holística y multidisciplinar, involucrando las dimensiones ambiental, social, económica y política”.

Cuatro departamentos son las unidades académicas responsables: Ciencias Básicas y Agropecuarias; Economía Agraria; Producción Vegetal y Ecología Agraria.

El director es el doctor Claudio Sarmiento, uno de los responsables de la elaboración del proyecto, junto con los docentes Carmen Cholaky; Claudia Rodríguez; Mauricio Vigliocco; Elena M. Fernández y Alejandra Lorena Decara, quienes integran el Comité Académico.

Concretamente, apuntan a profundizar y ampliar el conocimiento sobre los principios que rigen el enfoque agroecológico; desarrollar capacidades para generar estrategias orientadas al diseño y manejo de agrosistemas en la transición agroecológica; desarrollar capacidades y habilidades para el diseño y manejo de agrosistemas extensivos e intensivos con enfoque agroecológico; y conocer potencialidades y particularidades del enfoque agroecológico en situaciones de agricultura urbana y periurbana.

Podrán aspirar al cursado de esta propuesta de posgrado los egresados que hayan obtenido el título universitario de grado o de nivel superior no universitario, de cuatro años de duración como mínimo.

Conceptos y principios ecológicos aplicados al diseño y manejo de los sistemas alimentarios sostenibles

Claudia Rodríguez, doctora en Ciencias Biológicas, profesora asociada de las cátedras de Ecología y Manejo de Residuos, y secretaria Posgrado de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, explicó que “la Agroecología es una nueva disciplina emergida de las ciencias agrarias, que aplica los conceptos y principios ecológicos al diseño y manejo de los sistemas alimentarios sostenibles”.

Puntualizó que “la Diplomatura Superior en Agroecología es un espacio de formación en posgrado, ofrecido desde la Facultad de Agronomía y Veterinaria, orientado prioritariamente a profesionales de las ciencias agropecuarias y afines, y a profesionales cuya área de trabajo se vincule con la producción agroecológica, con interés en ampliar su formación de grado incorporando el enfoque agroecológico en su desarrollo profesional”.

Agregó que “Se ofrecerá entre los meses de septiembre de 2021 y abril de 2022, y constará de ocho cursos y un trabajo final integrador”.

Los cursos se ofrecerán articulados en cuatro bloques: “Bases conceptuales de la agroecología”, “Diseño y manejo de la producción agropecuaria con enfoque agroecológico”, “El enfoque agroecológico en los espacios periurbanos” y un módulo integrador, que incluirá una gira a campo y una serie de talleres para la elaboración del trabajo final. Los egresados obtendrán el título de Diplomado Superior en Agroecología.

“Constituye una nueva propuesta de formación de posgrado ofrecida por la Facultad de Agronomía y Veterinaria para cubrir una demanda creciente en la temática”, dijo la doctora Rodríguez.

Fuente: DirecciĂłn de Prensa y DifusiĂłn – UNRCÂ