La Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UNRC participó de la sesión del Consultivo de Buenas Prácticas Agropecuarias de la provincia de Córdoba. En la oportunidad, estuvo presente el secretario de Extensión, Vinculación y Servicios, profesor Mauro Mació.
Más de 50 representantes de las diferentes entidades e instituciones que componen el órgano consultivo dijeron presente y compartieron sus propuestas para la próxima edición y en la construcción de una agenda a mediano y largo plazo.
Los integrantes del Consejo Consultivo de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), se reunieron en el Centro Cívico del Gobierno de Córdoba. Este órgano asesor está integrado por más de 50 organismos y entidades vinculadas a todos los eslabones de la cadena agroalimentaria y agroindustrial, y tiene como finalidad plantear propuestas de mejora y nuevos desafíos a la iniciativa provincial.
El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, junto a miembros de su gabinete. Se presentó un resumen estadístico de los primeros 5 años del programa. En dicha presentación se evidenció un crecimiento en la adhesión tanto en el número productores, la cantidad de prácticas acreditadas, como en la superficie declarada. Se expusieron indicadores para cada práctica, aquí surgió como dato destacable que la UNRC forma parte del top 10 de instituciones/organizaciones que han certificado “Capacitación para productores” siendo la única Universidad en ese ranking.
El coordinador del programa, Santiago Dellarosa tuvo a su cargo el desarrollo del taller y detalló que a la fecha ya suman más de 15.500 cuentas catastrales y 2.047.018 millones de hectáreas involucradas dentro del programa.
Por su parte, el ministro Busso convocó a todos los miembros del Consejo Consultivo a acompañar a la Provincia en la organización de un encuentro que permita compartir al resto de las provincias productoras el modelo de las BPAs de Córdoba y aportar ideas para la proyección nacional del mismo.
Del primer encuentro presencial del Consejo Consultivo de las BPAs participaron además representantes de las direcciones regionales Córdoba de INTA, INTI, Senasa; dirigentes de las entidades que componen la Mesa de Enlace Agropecuaria, la Bolsa de Cereales de Córdoba, la Asociación de Consorcios Camineros, del Clúster de Garbanzo, de AFIC y de la Asociación de Productores Porcinos; de los colegios de Ingenieros Agrónomos y Médicos Veterinarios; legisladores que integran la Comisión de Agricultura de la Unicameral; de las casas de altos estudios y de otras cámaras y entidades que son parte de la comunidad agroalimentaria.