Dijo llamarse Ignacio Martín y ser técnico en emergencia médica y médico recién matriculado. Estaba al frente del Centro de Operaciones Tácticas del COE Río Cuarto. Este miércoles el Ministerio de Salud provincial informó que hace un mes fue denunciado penalmente porque “habría adulterado documentación con fin de realizar el ejercicio ilegal de la medicina”.

Este miércoles el Ministerio de Salud de la Provincia informó a través de un comunicado que una persona de 24 años, que estaba a cargo del Centro de Operaciones Tácticas del COE Río Cuarto, se hizo pasar por médico matriculado y de esta forma había adulterado información y documentación. Se trata de Ignacio Martín, un joven que decía ser técnico en emergencia médica y médico recién matriculado. Había presentado su documentación como médico la cual era falsa y, además, la matricula que utilizaba corresponde a una medica mendocina radicada en Córdoba. 

Ignacio Martín se presentó como voluntario, al comienzo de la pandemia, ante el COE. Comenzó su labor como voluntario y luego lo integraron al equipo técnico del Ministerio de Salud en el área de Covid-19. En septiembre llegó a Río Cuarto junto al equipo liderado por el doctor Diego Almada, denominado «cazadores de virus», ya que se trasladaban a todas las localidades cordobesas donde se estaba dando un brote de Covid-19 y tomaban decisiones para controlarlo. De esta manera, el medico truco estuvo en Oliva, Vicuña Mackena, Villa Dolores, Sacanta, Río Segundo, entre otras localidades.

Se especializó en hacer hisopados y valoraciones médicas de los pacientes positivos. Trabajó en el área del 0800 cuando el Centro de Salud Municipal se convirtió en la sede central de la estrategia sanitaria y estuvo a cargo del Centro de Operaciones Tácticas. También realizó guardias y cobró por las mismas en un Dispensario S24.  Julián Oberti, Jefe de gabinete de secretarios de la Municipalidad, en una nota realizada por Guillermo Geremía en la FM Gospel, resaltó: «“Es un estafador que hizo usurpación de título, falsificó los documentos que lo acreditaban como miembro del Consejo Médico de Córdoba, falsificó el DNI y hasta nos facturó tres guardias que hizo en el S24 con una boleta de una SRL que Martín integraría. Es decir que también el falso médico estafó a la AFIP porque se presentaba como médico y miembro de una sociedad donde él revistaba como monotributista”.

La denuncia fue realizada primeramente por el equipo del Centro de Salud de Río Cuarto ya que una funcionaria del área administrativa detectó las irregularidades. De esta manera, se alerto de la situación el Consejo de Médicos de Córdoba quienes constataron que la matricula pertenecía a una médica mendocina radicada en Córdoba. El COE fue informado de la situación y junto al Consejo realizaron la denuncia penal en la fiscalía distrito tres, turno 1 de Córdoba Capital.

Según información brindada por el Diario Otro Punto, durante el 2017 Ignacio Martín fue visto en una fotografía junto al senador Esteban Bullrich haciéndole entrega de un objeto del que no se advierte su contenido que el ex ministro de Educación publicó en sus redes sociales. La imagen se tomó en el marco de la inauguración del edificio del IPEM 359 ubicado en Villa Carlos Paz. Tres años después, en medio de la pandemia de coronavirus, ingresó como voluntario al COE desde Río Segundo.

No solo engañó al Gobierno Provincial y a la Municipalidad de Río Cuarto, también lo hizo con la Municipalidad de Córdoba, durante el Gobierno de Ramón Mestre en 2019. Se descubrió  que se hacia pasar como inspector de fiscalización y control.

Por otra parte, no hay noticias ni rastros del supuesto Ignacio Martín, ya que se constató que su DNI también estaba falsificado. Se espera conocer quién será el fiscal que este a cargo de la causa y en que en los próximos días comience la investigación.