En el Polideportivo Municipal de Alta Gracia durante la Semana Santa llega un clásico evento del Valle de Paravachasca, el Festival Peperina que se realiza desde ayer hasta el 9 de abril. Además el gobierno local, lo festejará con la puesta en valor de uno de sus edificios más icónicos, el Reloj Público.

La Ciudad del Tajamar se encuentra próxima a cumplir un nuevo aniversario de su rica historia, y lo festejará con la puesta en valor de uno de sus edificios más icónicos. Además, lo hará recibiendo como siempre a un gran afluente de turistas que podrán disfrutar de toda la oferta de la ciudad, incluyendo la séptima edición de “Festival Peperina”, uno de los más importantes a nivel gastronómico del país, con entrada libre y gratuita, de 12 a 00 horas.

Alta Gracia, la ciudad cabecera del departamento Santa María y una de las más antiguas de la provincia, se encamina a cumplir, el próximo 8 de abril, 435 años desde la fecha en que Juan Nieto recibió la merced de tierras que con el paso del tiempo se convertiría en la ciudad que hoy conocemos, y que es uno de los destinos turísticos favoritos a nivel nacional e internacional.

En esta oportunidad, la ciudad celebrará su nuevo aniversario con la puesta en valor de su icónico Reloj Público. El Gobierno local renovará el sistema de iluminación del histórico reloj, reforzando el compromiso de Alta Gracia con el futuro y la vanguardia, en convivencia con la historia y el patrimonio.

En este marco, con una variedad de opciones para comer con placer, llega otra edición del Festival Peperina durante el “finde” XXL en conmemoración a la Semana Santa.

Entre las alternativas de la “gran carta” que propone el festival gastronómico, se puede disfrutar de un tradicional plato de “shawarma” de origen de la región del Medio Oriente. La tierra árabe dejará su sello con el menú que consiste en finas láminas de carne de ternera, o pollo condimentado y cocinado en un asador con formato vertical.

Por otra parte, la comunidad vegetariana y vegana, también gozarán de una exquisita combinación, en la que se encuentra el destacado “chori vegano” de la mano gastronómica de los emprendedores @laparrivegana y @pilarabuelita.

Un imperdible son los tacos sabrosos de ArlequĂ­n Gourmet con un montĂłn de preferencias para elegir: de ternera, cordero, pollo o alternativa veggie.

También habrá “clases magistrales de cocina” con las increíbles recetas de Felicitas Pizarro, quién, por primera vez, será parte del arte culinario del #FestivalPeperina2023. Hoy viernes 7 de abril comenzará sus clases teóricas y prácticas, un ritual de su canal de YouTube. Las Masterclass serán totalmente gratuitas.

El festival tiene como objetivo que, a través de la comida, sea un espacio de reunión para aprender y sumar conocimiento de los mejores representantes de la gastronomía gourmet. Es por ello, que el día miércoles 5 de abril, Agustín Gil, Gunther Moros y Juan Cruz Galetto se combinaron en la elaboración de un menú de 5 pasos imperdible en El Ferroviario Alta Gracia desde las 20:30 horas.

Otra de las propuestas de #Peperina2023 que no es apta para ausentarse, es la del “Gordo Cocina” que comenzará hoy viernes 7 de abril desde las 14:00 horas.

Y finalmente, el nominado como uno de los 100 mejores chefs del globo terráqueo por “The Best Chef”, Javier Rodríguez, del famoso Papagayo Restaurante de la ciudad de Córdoba, también tendrá su propio espacio gastronómico para compartir sus enseñanzas, durante una clase magistral. Será el día domingo 9 de abril de 2023 y sin costo alguno.