En el marco de una sesión extraordinaria, el Concejo Deliberante local aprobó una prórroga por 24 meses de la emergencia económica vigente.
El objetivo de la medida de excepción es garantizar la prestación de todos los servicios municipales, salvaguardar los intereses de la comunidad y cubrir al municipio de potenciales embargos de diversos acreedores.
La ordenanza dispone además el reordenamiento de carácter económico, financiero y administrativo en el ámbito de la Municipalidad de Ucacha, a los efectos de regularizar los compromisos y obligaciones existentes, y posibilitar el adecuado cumplimiento de los mismos.
La emergencia se extenderá desde el 1º de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2022. La normativa se aplicará al Concejo Deliberante y al Tribunal de Cuentas en lo que resulte pertinente, y en todo el ámbito del Departamento Ejecutivo Municipal a:
a) La Administración centralizada y descentralizada.
b) Entidades Autárquicas.
c) Empresas, Sociedades, Establecimientos y Haciendas productivas del Municipio.
d) Entes en los que el Municipio tenga participación total o mayoritaria de capital o en la formación de sus decisiones societarias.
Las presentes disposiciones, como también las normas reglamentarias, disposiciones complementarias y su aplicación se orientan a superar la emergencia del Municipio y contribuyen a desarrollar las políticas, estrategias y programas para reordenar la situación y favorecer las bases de una administración ordenada y eficaz que favorezca el desarrollo local, observando principios de austeridad, eficiencia, economía y eficacia.
En este sentido, cabe destacar que Ucacha integra una reducida lista de no más de 20 municipios cordobeses que aún se mantienen en emergencia económica.