El 34% de los argentinos considera que el turismo tiene un impacto positivo en sus comunidades. Sin embargo, la misma encuesta destaca preocupaciones relacionadas con la congestión del tránsito, la gestión de residuos, el turismo masivo y el aumento del costo de vida en los destinos turísticos.
Los datos fueron revelados por un informe publicado por Booking.com, correspondiente a su investigación anual sobre Viajes y Sostenibilidad 2025.
A nivel nacional, solo el 10% de los argentinos encuestados opina que se debería limitar el número de visitantes en sus destinos. En cambio, una mayoría enfatiza la importancia de invertir en las comunidades locales para mejorar el transporte (38%), la gestión de residuos (48%) y la preservación del medioambiente (38%).
La investigación, que comprende respuestas de 32,000 viajeros en 34 países, incluidos 1,000 de Argentina, indica que un 53% de los argentinos viajeros son ahora más conscientes del impacto que sus viajes tienen en las comunidades y en el medio ambiente. Además, el 67% de ellos manifiesta un deseo de mejorar los lugares que visitan.
El informe de Booking.com adopta un enfoque centrado en la comunidad al analizar no solo las actitudes de los viajeros, sino también las experiencias de los residentes locales frente al turismo. Aunque el 60% de los viajeros argentinos considera que el turismo tiene efectos positivos en sus comunidades, se hace hincapié en la necesidad de realizar cambios para asegurar un crecimiento sostenible de los destinos.
Entre los desafíos más destacados por los residentes locales, se encuentran la congestión del tráfico (35%), la gestión de residuos (48%), el turismo masivo (16%) y el aumento del costo de vida (25%). A pesar de estas preocupaciones, la mayoría de los encuestados demuestra una postura positiva hacia los comportamientos de los turistas, indicando que, en su mayoría, respetan las costumbres locales (50%) y apoyan a las empresas locales (57%).
A nivel global, la conciencia sobre la sostenibilidad en los viajes sigue creciendo. En 2025, un 86% de los viajeros mundiales afirma que es importante viajar de forma más sostenible. Esta cifra contrasta con solo el 42% de 2016 que consideraba que ya lo estaba haciendo. Actualmente, el 93% de los viajeros desea tomar decisiones de viaje más sostenibles.
Danielle D’Silva, directora de Sostenibilidad de Booking.com, subraya la importancia de equiparar el crecimiento del turismo con el desarrollo de la infraestructura y la innovación necesarias para asegurar un impacto positivo en los destinos. «Queremos facilitar que tanto los viajeros como nuestras propiedades colaboradoras aseguren que sus decisiones tienen un impacto positivo en los lugares que visitan», agregó D’Silva.
El informe concluye que los hábitos de los viajeros están evolucionando hacia prácticas más sostenibles, lo que sugiere un optimismo sobre el futuro del turismo responsable y su capacidad para beneficiar tanto a visitantes como a comunidades locales.