Por Gustavo Román. Director Propietario La Ribera Multimedio
Hace pocas horas reapareció en las pantallas de TN el responsable de las políticas económicas que hicieron estallar por el aire las finanzas de nuestro país en el 2001. El padre de la bestia aberrante que configuró la peor historia desde nuestro regreso a la democracia: la convertibilidad, una política bimonetarista que arruino a nuestras economías regionales, nuestra industria nacional y nuestro tejido social, solo por mencionar algunos de sus daños.
Increíblemente, en los principales medios de comunicación de la ciudad autónoma, reapareció el padre del fracaso de esas políticas, ponderando a quien promociona políticas bimonetaristas en la actualidad, Javier Milei. Su carácter intolerante y sus ojos claros, son comunes en ambos personajes. ¿Pero en qué otros aspectos coinciden ambos economistas?
Ambos renegaron de la educación pública y gratuita en nuestro país. Cavallo mando a lavar los platos a nuestros científicos. Y Milei califica de aberrante el acceso libre a la educación de los ciudadanos. Ambos además descalifican a las instituciones de la democracia. Y obviamente apuestan a la privatización de todos aquellos servicios que presta el estado y que aspiran lleguen a manos de empresas privadas.
Empresas multinacionales que defienden intereses foráneos, con financiamiento externo y que tienen la pretensión de demonizar a nuestro estado, para apoderarse de sus recursos y empresas con el fin de privatizarlas.
No les importa a ellos los derechos de los habitantes del pueblo argentino a tener acceso a la salud pública, tampoco a la educación pública y gratuita, mucho menos los derechos adquiridos por las minorías sociales y nuestros pueblos originarios. En síntesis, no les importa lo que le sucede a ninguno de nosotros.
Quieren arrasar con los derechos laborales. La asistencia a los sectores sociales con mayores demandas, también están en el combo de la eliminación al considerarlos gasto público innecesario. No tienen una sola propuesta en favor de la gente y sus problemáticas cotidianas.
Ejercen discursos de violencia e intolerancia. Se presentan como el combate a lo que denominan la casta política, y se rodean de los peores personajes del fracaso económico de la década del ´90 que colapso en el comienzo del siglo XXl.
Milei miente de manera constante, con violencia gestual y verbal. Y con argumentos que no tienen sustento en ninguna esfera política, económica e institucional. El empresariado nacional lo sabe. Los dirigentes políticos también. Y la gran mayoría de la sociedad es consciente de esta realidad.
Milei representa todo lo que hemos rechazado a lo largo de nuestra existencia profesional y también personal. Y mucho más aun cuando su compañera de fórmula Victoria Villarruel, reivindica a quienes fueron los responsables de la peor persecución y masacre de una generación de nuestro país. Los militares cometieron un genocidio institucional en nuestro país. Y quien lo niegue o reivindique como tal, merece mi repudio y mi rechazo absoluto.
Ellos no tienen en su plataforma política ninguna propuesta en favor de los trabajadores, ni de los productores de nuestro país. Tampoco en favor de los mas necesitados. No tienen propuestas para los jóvenes y mucho menos para los jubilados. Para ellos todos son fracasados y el ha sido ungido como el salvador, de acuerdo a lo que le manifestó su perro muerto hace un lustro.
Milei es un personaje con serios y severos problemas emocionales, lo que nos permite dudar de su sensatez. Habría que pedirle un diagnóstico al periodista Nelson Castro, que diagnostica a la distancia, cual es su parecer sobre los comportamientos públicos del candidato libertario.
El título de la nota indica en forma de interrogativo, sobre las palabras del ex ministro Domingo Cavallo. Y nos referimos específicamente a su pedido a los dirigentes de Cambiemos, liderados por Patricia Bullrich, a quien le sugirió que no critiquen a Milei, porque en definitiva sus proyectos económicos son muy similares.
Quizá la explicación la encontremos en que la Fundación Mediterránea en la figura de Carlos Melconian es la responsable del proyecto económico de la líder cambiemista. ¿En que aspectos son similares?. ¿En que ejes coinciden ambos proyectos?.
Lo real y concreto, es que Milei no representa ningún cambio. Se rodea de los peores fracasados de la historia reciente de nuestro país y es muy importante que todos pongamos la mirada en sus propuestas y menos en sus discursos para tik tok. Estamos hablando del futuro de nuestro país, no observando un reality show de poca monta con personajes desopilantes.
Reflexionemos.