Dos gigantes tecnolĂłgicos están en conversaciones para integrar un motor de inteligencia artificial generativa en telĂ©fonos celulares de Ăşltima generaciĂłn. Gemini, el super bot de IAG, de Google, podrĂa incorporarse pronto en los nuevos iPhone de Apple.
La revoluciĂłn tecnolĂłgica a la que asistimos en este tiempo, no para. Y menos aĂşn, en el creciente universo de las telecomunicaciones.
La compañĂa multinacional dirigida por Tim Cook se encuentra en avanzadas negociaciones con Google para integrar la IA generativa en su familia de dispositivos mĂłviles iPhone. Sin dudas, representará otro gran salto de integraciĂłn tecnolĂłgica a escala global, de aquel concepto que conocimos hace más de una dĂ©cada, que nos anticipaba entonces “la convergencia”.
Gemini -tal nombre del nuevo buque insignia del gran buscador-, combina la tecnologĂa de chatbot y los modelos de lenguaje que dispone el propio Google, y de acuerdo con el reconocimiento de sus estándares de versatilidad y resoluciĂłn, está en condiciones de ser incorporado a los mencionados y masivos dispositivos personales de Apple.
AsĂ dieron cuenta fuentes cercanas a ambas empresas, y sobre el avance de las conversaciones en los objetivos descriptos, segĂşn informĂł esta semana la agencia Bloomberg.
De acuerdo con varios informes, Apple estuvo en conversaciones con OpenAI para implementar su modelo de IA generativa, GPT, y está trabajando en caracterĂsticas basadas en esta tecnologĂa para el sistema operativo iOS 18, que se centrará en mejoras para sus dispositivos, buscando un socio que ofrezca soluciones para la creaciĂłn de imágenes o textos basados en indicaciones simples.
Los especialistas que siguen de cerca la evoluciĂłn de Apple recordaron que el año pasado se filtrĂł que la gigante de la manzanita estaba desarrollando un chatbot interno, conocido como Ajax, para competir con OpenAI y Google. Pero esa primigenia herramienta carecĂa de tecnologĂa innovadora en comparaciĂłn con Bard o ChatGPT. Con esos motivos, todo indica que se justifica ahora su casi segura asociaciĂłn con Google y OpenAI.
Llega el turno de la IA Ask
Ask será la nueva plataforma de inteligencia artificial generativa perteneciente a Apple, y prevĂ© su posible lanzamiento al pĂşblico, ya sea integrada en dispositivos Apple o como un servicio en lĂnea.
La empresa tiene previsto implementar Ask en los dispositivos de Apple para este año. Además, se espera que la multinacional revele más innovaciones de IA en su próxima conferencia para desarrolladores en junio.
Tim Cook, CEO de Apple, adelantĂł esta informaciĂłn durante una reciente conferencia sobre resultados financieros, donde mencionĂł que la compañĂa desarrollaba una IA generativa y prometĂa compartir más detalles pronto.
Cabe refrescar que la inteligencia artificial generativa es parte de la IA conversacional, que busca generar diálogos naturales entre humanos y máquinas. Ejemplos de esta tecnologĂa, que supuso un boom en el 2023, incluyen: ChatGPT, Google Gemini, Claude AI y Microsoft Copilot. Estas herramientas son capaces de comprender solicitudes, generar respuestas creativas y adaptarse al contexto y tono de la conversaciĂłn.
La creación de Ask promete mejorar la experiencia del usuario y la eficacia del servicio de atención al cliente de la marca de teléfonos inteligentes. Los usuarios, en poco tiempo más, darán su primer veredicto.