La diputada nacional de la UCR, Soledad Carrizo (Córdoba), presentó un proyecto de Resolución donde solicita al poder Ejecutivo informe a la Cámara baja detalladamente cuáles fueron los procedimientos y disposiciones adoptadas en los procesos licitatorios de la obra Gasoducto “Néstor Kirchner” y las obras complementarias a dicho emprendimiento.
En este sentido, Carrizo también solicitó que se le brinde detalle sobre cuándo y a través de qué medios oficiales fue realizada y en qué consistió la solicitud efectuada por Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IESA) a la Cámara Argentina de Fabricantes de Caños y Tubos de Acero para que indicara que empresas podían cumplir con los requisitos técnicos de los pliegos de contratación y cuál fue su respuesta.
El proyecto de la diputada cordobesa también le pidió al Ejecutivo le informe acerca de cuáles son las obras que se están desarrollando en el marco del Programa Sistema de Gasoductos “2022 – Las Malvinas son Argentinas” y “Transport.Ar Producción Nacional”, y qué porcentaje de participación de Proveedores Nacionales participan en la cadena de suministros de dichas obras.
Carrizo añadió a su solicitud que se le Informe si IEASA ha implementado internamente Programas de Integridad para la prevención de delitos, o ejecuta acciones para la prevención de la corrupción y a la promoción de una cultura de la integridad para asegurar la transparencia, información y control de las obras a su cargo, como también si han desarrollado acciones de trabajo conjuntas o colaborativas con el Consejo Asesor para el Seguimiento de la Implementación de las iniciativas incorporadas al Plan Nacional Anticorrupción 2019 – 2023 para la implementación de medidas de prevención de la corrupción y promoción de la integridad en el marco de sus funciones.
“Nos preocupa que se haya cometido un delito de corrupción en el proceso de licitación del Gasoducto Néstor Kirchner”, advirtió la secretaria Parlamentaria del Bloque de la UCR en Diputados y añadió: “Tras conocerse el chat donde se brindaba información en off, que involucran a funcionarios y autoridades públicas del Ministerio de Desarrollo Productivo e IEASA desbordan desacuerdos de naturaleza política y se traducen en acciones delictivas y de gravedad institucional que no pueden ser resueltos con la renuncia de un ministro”.
“La respuesta de IEASA fue vaga y ambigua, sin precisiones pretendiendo desacreditar las supuestas irregularidades cometidas en el proceso de contratación de proveedores para Adquisición de Caños y válvulas para la construcción del gasoducto”, advirtió Carrizo.
“IEASA solo emitió ese comunicado dirigido más en términos políticos que en miras a asegurar la transparencia, información y control de las obras a su cargo en el marco de los procesos licitatorios que lleva adelante, pone en evidencia la preocupante situación política e institucional que atraviesa la gestión de Alberto Fernández”, subrayó la diputada radical.
“Estos reiterados y desprolijos cruces mediáticos entre autoridades del estado nacional, más preocupados por el reproche ético de hablar en off desmedro de otro no pueden contrarrestar ni invisibilizar la gravedad de los hechos delictuales involucrados en la gestión de Integración Energética Argentina S.A.», pronunció Carrizo.
IEASA”, denunció Soledad Carrizo y añadió que “resulta preocupante la falta de precisiones técnicas y ejecutivas destinadas a promover la claridad y la transparencia de la gestión, y más aun siendo la obra de construcción del gasoducto para satisfacer el crecimiento de la demanda interna industrial, mejorar la calidad de vida de la población y permitir, de esa manera, el acceso de más usuarios y usuarias al servicio público, resulta un imperativo abordar el tema con extrema responsabilidad”.