La diputada nacional por Córdoba y secretaria parlamentaria del Bloque de la Unión Cívica Radical, Soledad Carrizo, presentó hoy un proyecto de Ley que impulsa la modificación del articulado de la normativa que rige el Sistema Federal de Manejo del Fuego que agrega la protección de la fauna silvestre a las responsabilidades de dicho organismo estatal.

La iniciativa de Carrizo, en primer lugar, modifica el texto del artículo 4, que pasaría a incluir la protección a la fauna silvestre, según la definición de la Ley de Conservación de la Fauna e impulsa el desarrollo del “Programa de Protección de la Fauna Silvestre”, que deberá́ garantizar la atención preventiva, asistencia primaria y cuidados post eventos, destinados a la reinserción de la fauna silvestre afectada por los incendios forestales en Argentina.

Asimismo, se regula solventar todas las acciones necesarias para la atención preventiva, asistencia primaria y cuidados de la fauna silvestre afectada por los incendios.

“Los incendios del 2022 han afectado a tantas hectáreas, que se han superado ampliamente los números en todo el año 2021 y, lamentablemente, la fauna silvestre es la principal víctima de los incendios en el Parque Nacional Iberá”, explicó Carrizo y amplió: “Según los científicos, aunque algunas especies logran sobrevivir al impacto directo del fuego, las consecuencias son muchas y diversas, entre ellas, la falta de acceso a la comida, los altos niveles de estrés y los problemas de convivencia entre especies hacinadas en un mismo hábitat”.

“El impacto más notorio sobre la fauna se presenta en la pérdida de su hábitat y nichos ecológicos, reduciendo la diversidad y su abundancia relativa, con un efecto prolongado en el tiempo luego del fuego”, resaltó la legisladora cordobesa en la Cámara baja y reclamó: “El Estado es el único ausente en materia de protección de la fauna ante estos sucesos, por ello es imprescindible una legislación que tienda a cambiar esta situación”.