La Cåmara de Diputados realizarå el próximo jueves 7 de diciembre la sesión preparatoria para que presten juramento los 130 legisladores electos en los comicios del pasado 22 de octubre y también se designarån las autoridades que conducirån el cuerpo legislativo a partir del 10 de diciembre.

La sesión convocada para las 12 también mostrarå cómo quedarå plasmada la conformación de los bloques, que presentarå el nuevo mapa parlamentario para los próximos dos años, aunque luego pueden surgir nuevos alineamientos políticos.

Sin embargo, uno de los puntos centrales de la sesiĂłn serĂĄ la elecciĂłn del presidente de la CĂĄmara, ya que el futuro oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) tiene sĂłlo 38 de los 257 diputados, con lo cual deberĂĄ hacer acuerdos con otras fuerzas polĂ­ticas para lograr la sanciĂłn de leyes del Gobierno de Milei.

En ese marco, los acuerdos que ese espacio polĂ­tico pueda celebrar con el PRO o un sector del peronismo disidente serĂĄn definidos en las prĂłximas horas.

La presidencia de la CĂĄmara, una de las grandes incĂłgnitas

Si bien desde la Libertad Avanza sostienen que ese lugar debe ser para alguien de ese espacio, se espera que en las prĂłximas horas avancen las negociaciones en ese sentido para definir si es un diputado libertario o bien el macrista Cristian Ritondo o el excandidato a vicepresidente de Hacemos por Nuestro PaĂ­s e integrante del bloque Identidad Bonaerense, Florencio Randazzo.

En la nueva composiciĂłn que tendrĂĄ la cĂĄmara a partir del 10 de diciembre, el Frente de Todos (en las Ășltimas elecciones UniĂłn por la Patria) se constituirĂĄ como oposiciĂłn, manteniendo su condiciĂłn de primera minorĂ­a con 105 bancas, ya que tuvo una reducciĂłn de 118 a 105 legisladores.

Juntos por el Cambio perdió 24 escaños y mantiene 92 bancas, pero aun no estå claro cuåntos legisladores permanecerån en ese interbloque, ya que la Coalición Cívica anunció que se retiraba de esa alianza.

De todos modos, la mayorĂ­a de los 41 diputados del PRO podrĂ­a armar una alianza con el nuevo oficialismo, y la UCR tiene decidido mantener su perfil opositor junto a un grupo de diputados del Pro (aproximadamente nueve) cercanos a Horacio RodrĂ­guez Larreta.

También habrå 14 diputados de partidos provinciales, y cinco de la Izquierda.

Entre los partidos provinciales, la mayor representación la tendrå Córdoba Federal con seis (incluyendo al bonaerense Florencio Randazzo), y le siguen el socialismo santafesino, con dos; el oficialismo santacruceño, con dos, y los representantes de Neuquén y Río Negro, con uno cada uno.

También tendrå bloque propio el puntano Ricardo Arancibia Rodríguez -que reemplazó al electo gobernador Claudio Poggi- quien inscribió un monobloque como Partido Demócrata.

En la sesión especial prestarån juramento también, los reemplazantes de Milei y Villaruel, que serån Nicolås Emma y María Fernanda Araujo, respectivamente.

Asimismo, ademĂĄs de la presidencia de la cĂĄmara baja se designarĂĄn las vicepresidencias del cuerpo y las respectivas secretarĂ­as.