Los departamentos Córdoba, Calamuchita, Juárez Celman, San Alberto, Tercero Arriba, San Justo y Unión se encuentran en la lista nacional de los departamentos con alto riesgo epidemiológico. Se considera a un departamento provincial como “de alto riesgo epidemiológico cuando tienen una razón –contagios en los últimos 14 días- de 1,2 o mayor y más de 149 casos cada 100.000 habitantes.
Así lo informó este martes la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, al informar los departamentos del país con mayor riesgo epidemiológico. La lista esta conformada por 78 departamentos de 12 provincias. Entre ellos citan al departamento Juárez Celman, cuya cabecera es la ciudad de La Carlota, y también al departamento Unión.
Puntalmente, hacen referencia a 7 departamentos en la provincia Córdoba: Capital, Calamuchita, Juárez Celman, San Alberto, Tercero Arriba, San Justo y Unión. Se aplica ese rótulo a departamentos con más de 1,2 de razón de casos -cantidad de contagios en los últimos 14 días- y más de 149 infectados cada 100 mil habitantes.
Si el país casi duplicó la cantidad de departamentos con alto riesgo epidemiológico –de 48 a 85-, la provincia de Córdoba muestra un panorama peor: la semana pasada sólo Tercero Arriba se encontraba en esta condición, y ahora son siete las zonas señaladas como tales por la Nación.
La fórmula permite tener una idea de la magnitud de la segunda ola en el país. Hasta el 28 de marzo había 48 departamentos en esa condición (que implicaba a un total de 12,4 millones de habitantes), y al 3 de abril son 85 los departamentos en esa lista, que abarcan a un total de 25,7 millones de personas.
Además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se encuentran en esta situación 43 departamentos de la provincia de Buenos Aires, los siete de Córdoba, seis en Mendoza, cinco en Santa Fe, Tucumán y Entre Ríos, tres en San Juan, dos en Chaco, Corrientes, Misiones y Tierra del Fuego, y uno en San Luis, Formosa y Santiago del Estero.