Con gran expectativa, la regiĆ³n recibiĆ³ a Sergio Massa, quien estuvo presente en James Craik como parte del cronograma previsto durante su visita a la provincia. AllĆ, el actual ministro de EconomĆa de la NaciĆ³n participĆ³ del evento El Cooperativismo Agroindustrial en el marco de los 40 aƱos de Democracia, donde encabezĆ³ la presentaciĆ³n de balances y resultados del Programa CoopAR, y compartiĆ³ un encuentro con miembros del cooperativismo.
Al mismo tiempo ratificĆ³ su compromiso por fomentar la competitividad del sector y contribuir asĆ a la producciĆ³n de valor agregado, generar mĆ”s empleo y arraigo territorial motorizando las economĆas locales.
Durante el acto que tuvo lugar en la sede de la Cooperativa La Craikense, el candidato presidencial estuvo acompaƱado por el secretario de Agricultura, GanaderĆa y Pesca de la NaciĆ³n, Juan JosĆ© Bahillo, y el intendente de James Craik, Oscar Fasolis. TambiĆ©n, estuvo presente el intendente MartĆn Gill, quien acompaĆ±Ć³ al ministro en su previa visita a la ciudad de RĆo Cuarto, y demĆ”s jefes comunales de la regiĆ³n y representantes del cooperativismo agroindustrial. AdemĆ”s, tambiĆ©n se hizo presente el ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey.
Al tomar la palabra, Massa expresĆ³: āEstamos muy contentos de estar compartiendo hoy junto al sector cooperativo, porque no sĆ³lo es un sector que genera valor agregado, sino que tambiĆ©n genera trabajo y lo exporta al mundo, contribuyendo a la apertura de mercados y al fortalecimiento de nuestras reservasā. En este sentido, asegurĆ³ que āla salida es trabajando juntos, porque a la Argentina la salvamos entre todos o no la salva nadieā.
āQueremos un paĆs con educaciĆ³n, con nuestros hijos en la universidad, con salud pĆŗblica, y con un Estado eficiente, nunca destruyendo derechosā, enfatizĆ³. āQueremos abrazar a cada productor sin importar cĆ³mo piensa y decirle que estamos a su servicio, porque es con la industria, con los trabajadores, con un Estado presente y eficiente, porque es siempre con el campo, nunca contra el campoā, asegurĆ³ y luego ponderĆ³: āEsa es la Argentina que debemos construir, la de la uniĆ³n nacional, porque el 10 de diciembre empieza en el paĆs una nueva etapa, con CĆ³rdoba como corazĆ³n productivo y con todos juntos para transformar a la Argentina en la potencia que sabemos que puede serā.