El próximo 3 de agosto se desarrollará en la ciudad de Río Cuarto, el 1° Encuentro Regional de Ciudades Educadoras desde las 9 hs en el Centro Cívico. 

El encuentro contará con tres módulos, el primero de capacitación sobre lo que implica ser una Ciudad Educadora, el segundo donde se realizará el dictado de dos módulos prácticos, en los cuales se desarrollará un taller participativo con algunas experiencias y presentación de modelos de proyectos que se están realizando en el mundo con el objetivo de poder articularlos con la región; y por último un cierre donde se dialogará sobre el XV Congreso Internacional de Ciudades Educadoras que se realizará en noviembre en Portugal, en el que Río Cuarto presentará dos proyectos.

El espacio contará con la presencia de Laura Alfonso, Directora Latinoamericana de Ciudades Educadoras, Mabel Rosales Lavalle, Directora de la Red Argentina, intendentes y equipos técnicos de los municipios involucrados.

«Después que hicimos la conformación de la Red Argentina el año pasado en Río Cuarto, nos comprometimos a nivel nacional a hacer crecer la Red por lo menos en la provincia de Córdoba, entonces a partir de este año comencé a recorrer la región, visité 10 o 12 municipios contándoles de qué se trata el proyecto, invitándolos a formar parte, algunos ya se han adherido, otros están esperando a ver de qué se trata por eso conformamos este encuentro», dijo el concejal Silvio Rasmusen. 

Respecto del objetivo del encuentro, Rasmusen comentó que «en este encuentro regional la idea es capacitarnos sobre qué es ser una ciudad educadora, regionalizar, buscar proyectos comunes que nos puedan atravesar a todos los municipios». 

Las localidades que ya son Ciudades Educadoras son Coronel Baigorria, Alcira Gigena, Carnerillo, Las Acequias, Reducción, Coronel Moldes y Bulnes. Están en proceso de serlo, Las Higueras, Holmberg, Las Vertientes, Berrotarán, General Cabrera. El encuentro está organizado por el Gobierno de Córdoba en conjunto con el municipio de la ciudad de Río Cuarto.