Más de 400 referentes y actores políticos de 360 localidades de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, se reunen este viernes en la ciudad de Santa Fe, avizorando el comienzo de una nueva y potente configuración política y territorial que aúna intereses y voluntades de una región donde el municipalismo encuentra una de las potencialidades más fuertes del interior del país.

Los referentes provinciales que acompañan, Martín Gill por Córdoba, Enrique Cresto por Entre Ríos y Silvina Frana por Santa Fe, tanto como el propio Gobernador Santafesino Omar Perotti, el Ministro del Interior, Wado de Pedro, el Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, cerrarán el trabajo y debate de toda la jornada, apuntando a los conceptos abordados: Obra Pública histórica y Federal de la Gestión actual; Unidad Regional para profundizar políticas centradas en la gente; Fortificación y reconocimiento del aporte de las pequeñas y medianas comunidades en la construcción del poder; Comunicación eficiente para el empoderamiento militante y llevar conocimiento genuino de la realidad a la gente.

En forma de múltiples paneles temáticos se abordaron las profundas transformaciones territoriales que se llevaron adelante durante la actual gestión nacional, desmenuzando e intercambiando experiencias al respecto así como profundizando en la comunicación de las mismas para expresar de forma fidedigna el histórico despliegue presupuestario y distributivo de la Obra Pública, alcanzando los rincones más alejados de la Argentina.

La jornada comenzó con la apertura de Omar Perotti, Gobernador de la Provincia de Santa Fe. Eduardo de Pedro, Ministro del Interior de la Nación Juan Gufi, Presidente del Foro “Pueblos Libres” de Comunas Justicialistas de la Provincia de Santa Fe.
10.30 hs. – Introducción al Encuentro: “La Obra Pública: Dinamizadora de las Economías Regionales”. Edgardo Depetri, Subsecretario de Ejecución de Obra Pública del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Jorge Hoffmann, Secretario General del Consejo Directivo Provincial ATE Santa Fe. Vanesa Massetani, Diputada Nacional por la Provincia de Santa Fe. Roberto Meli, Titular de ENOHSA Santa Fe. Agustín González, Intendente de Cruz Alta, Córdoba.

11.45 hs. – Mesa 1: “La Obra Pública y la Comunicación”. La importancia de la comunicación. ¿Cómo comunican en su territorio? Fortalezas y debilidades de la comunicación de obras públicas provinciales y nacionales. ¿Utilizamos políticamente las obras públicas como fortaleza de gobierno? Experiencias. Moderador: Arq. Patricio Baldracco, ENOHSA Córdoba. Pablo Corsalini, Intendente de Pérez, Santa Fe. Damián Arévalo, Intendente de San José de Feliciano, Entre Ríos. Martín Toselli, Intendente de Bulnes, Córdoba Gonzalo Antelo, Socio y Director de Noticias “d”. Espacio de intercambio de experiencias. Apertura de espacio de debate.

13.00 hs. – Mesa 2: “Gestión y Articulación de la Obra Pública” Equipos de trabajo, gestión coordinada, información sobre diferentes programas. Moderador: Marco Strifezza, Presidente Comunal de Juncal, Santa Fe. Natalia Galeano, Presidenta Comunal de Santa Rosa de Calchines, Santa Fe. Mauro Díaz Chávez, Intendente de Aldea San Antonio, Entre Ríos. Martín Piaggio, Intendente Gualeguaychú, Entre Ríos. Cristina Cravero Intendenta de Río Primero, Córdoba. Espacio de intercambio de experiencias. Apertura de espacio de debate.

15.00 hs. – Obra Pública Nacional. Gabriel Katopodis, Ministro de Obras Públicas de la Nación
16.00 hs. – Mesa 3: Obras Públicas que Transforman la Realidad de los Territorios. Obras públicas con impacto electoral, ¿Qué hacemos? Tiempos de gestión y ejecución. Moderador: Carlos Torres, ENOHSA Entre Ríos. José López, Presidente Comunal de Pavón, Santa Fe.
Gustavo Bastian, Intendente de San José, Entre Ríos. Carlos Martín Guzmán, Intendente La Para, Córdoba. Espacio de intercambio de experiencias. Apertura de espacio de debate.

16.45 hs. – Referentes provinciales. Moderador: Arq. Nahuel Russo, Coordinador Regional Centro y Cuyo de Secretaría Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. Silvina Frana, Ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de Santa Fe. Enrique Cresto, Administrador de ENOHSA Entre Ríos. Martín Gill, Intendente de Villa María, Córdoba – Ex Secretario de Obras Públicas de la Nación.