El gobierno argentino anunciĆ³ este jueves que, en un plazo de aproximadamente dos semanas, se reabrirĆ” el mercado europeo para el biodiĆ©sel.
La noticia constituye asĆ un paliativo luego de la polĆ©mica que despertĆ³ la decisiĆ³n de Estados Unidos de imponer aranceles de hasta el 64 por cientoĀ para el biodiĆ©sel argentino, debido a denuncias de prĆ”cticas desleales y dumping.
Cabe recordar que, hasta 2013, la Argentina venĆa siendo el principal abastecedor de este biocombustible a la UniĆ³n Europea.
Luego de las trabas impuestas por la UE, el mercado se concentrĆ³ en Estados Unidos. Durante el aƱo pasado y el actual, ese destino se llevĆ³ el 90 por ciento de las exportaciones; por eso, los aranceles interpuestos por la administraciĆ³n de Donald Trump constituyeron un duro golpe para esta industria.
En el comunicado, CancillerĆa aƱadiĆ³ que āel biodiesel es parte fundamental de la cadena de valor del complejo oleaginoso argentino, que tiene una gran competitividad a nivel internacional y es de singular impacto econĆ³mico para las economĆas provinciales, generando valor agregado, empleo e ingreso de divisasā.
En este marco,Ā El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, presente en la muestra ruralista en RĆo Cuarto, expresĆ³ que Ā«es muy importante que hagamos acuerdos con la mayor cantidad de mercados posibles, pero tenemos que ser bien conscientes de que no solamente se vende en la vida, hay que vender y hay que tener el mercado abiertoā.