El programa otorgará créditos por 600 millones de pesos para que más de 500 pymes cordobesas optimicen sus recursos y el consumo energético. La inversión conjunta es realizada a través del la Provincia, Bancor y el Consejo Federal de Inversiones.
En la tarde de ayer, se puso en marcha en la Capital Alterna el programa “Futuro Córdoba Sostenible”, que tiene como objetivo optimizar el consumo energético de empresas cordobesas, Pymes y Micro Emprendimientos.
El programa es llevado adelante desde el Ministerio de Industria, Comercio y Minería; la Secretaría de Planeamiento y Modernización, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), y participaron la Agencia Córdoba Innovar, Bancor, y la Agencia Córdoba Turismo.

El encuentro se realizó en el auditorio mayor del CECIS (Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios de Río Cuarto) y contó con las disertaciones de Sergio Manzur, Director General de Energías Renovables y Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento y Modernización.
Sobre la jornada, Torres destacó que el acuerdo tiene como principal objetivo, optimizar el consumo energético de empresas cordobesas, capacitándolas en eficiencia energética y proveyendo herramientas de financiamiento a las mismas para que puedan implementar mejoras energéticas.
Además expresó: “El programa tiene líneas crediticias muy accesibles, con un fondo de 600 millones de pesos, que son aportados a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Provincia y Bancor”.
En tanto, Sergio Mansur, detalló que “Las empresas interesadas, podrán acceder a créditos de hasta 180 mil pesos a una tasa del 16% anual y hasta cuatro millones de pesos con una tasa del 30% y dos años de gracia”.
“La idea es promover un recorte tarifario en un momento en que las tarifas impactan de manera muy fuerte en las Pymes”, concluyó.
También estuvieron presentes, Alejandro Vespasiani, Secretario de coordinación de proyectos de modernización; Hugo Palacios, secretario de la Delegación del Gobierno de la Provincia de Córdoba en Río Cuarto; Georgina Bustos, delegada del Ministerio de Industria, Comercio y Minería; Autoridades municipales y del CECIS.