En el marco de lo que establece la Carta Orgánica Municipal, se presentó esta mañana el Presupuesto Municipal 2019 en el Concejo Deliberante para ser sometido a su análisis y aprobación.
 
En la ocasión, el Secretario de Economía Pablo Antonetti informó que “el proyecto global de gastos y recursos es de aproximadamente 4221 millones de pesos, lo cual significa un incremento del 24,6% con respecto al año anterior”. Además, el funcionario expresó que para el año 2019 “pasan a la estructura centralizada del municipio el EDECOM y el Instituto Municipal de la Vivienda”.
También dijo que en esta oportunidad “se incorporan al presupuesto los indicadores de gestión, que se cargarán trimestralmente y se pondrán a disposición de la ciudadanía para asegurar el control y la transparencia”.
 
En ese marco, Antonetti destacó el incremento del 40% para las áreas de asistencia y promoción social. “Esto responde a la necesidad de tener un estado municipal presente ante la situación de crisis económica y social de los sectores más vulnerables de la ciudad”, agregó.
 
En tanto, explicó que el Presupuesto Participativo en el 2019 contará con una asignación de 2 millones más, lo cual eleva el monto presupuestado para el programa a 42 millones de pesos.
 
En cuanto a Obra Pública, el Secretario adelantó que se continuarán con las obras iniciadas en 2017 y 2018, y destacó que “el 90% de las fuentes de financiamiento será con recursos propios y transferencias no reintegrables del gobierno provincial”. En tal sentido, mencionó que se seguirá con la obra de pavimentación y cordón cuneta en varias arterias de la ciudad. También incluyó la construcción de baños públicos, el mantenimiento de calles de tierra, y la continuidad de la reposición de luminarias por luces LED. También anunció el inicio de la obra de pavimentación en el Boulevard Obispo Buteler.
 
Asimismo, el Presupuesto 2019 incorpora el Monotributo Unificado, lo cual implica que los contribuyentes podrán pagar todos los tributos al mismo tiempo. Quienes opten por esta opción tendrán beneficios impositivos. Finalmente, se informó “no está previsto nuevo endeudamiento para el 2019”.
Fuente: Prensa Gobierno de Río Cuarto