La Carlota. En la jornada de ayer se realizó la presentación oficial del 19° Congreso de Educación «Pensando la Escuela… Desafíos y Oportunidades», organizado por la Secretaria de Educación y Cultura, UEPC y el Instituto Nuestra Madre de La Merced.

El Congreso se desarrollará los días viernes 10 y sábado 11 de agosto en el club Central Argentino. El acto de presentación se realizó en las instalaciones del Centro de Educación por el Arte (CEPEA), y contó con la presencia del intendente municipal, Dr. Fabio Guaschino, del secretario de Educación y Cultura, Martín Gigena, del secretario de Gobierno, Dr. José López, representantes de las otras dos instituciones organizadoras,  directivos y docentes de establecimientos educativos de la ciudad.

«Como cada año, éste congreso  tendrá como objetivo llevar todas las herramientas y todas las posibilidades que brindan los disertantes, para intentar modificar y mejorar la educación que todos los días necesitamos con los estudiantes”, destacó Fabio Guaschino.

Y añadió que este congreso es de La Carlota y no de la municipalidad ni del intendente, por lo que es necesario «pensar en la responsabilidad que a todos nos toca, a nosotros como Estado, a los directores como directivos, a los docentes como la oportunidad de acompañar este proyecto que es de todos, y que va a permitir fortalecer y lograr herramientas para mejorar la calidad educativa”.

Por su parte el secretario de Educación y Cultura, Martin Gigena contó a los presentes como fue pensado este congreso para este año y dio detalles del formato elegido. Habrá macro conferencias, espacios de trabajos simultáneos, micro conferencias interactivas y living de conversación, un espacio en el que el especialista interactúa y debate sobre múltiples cuestiones inherentes a educación y el rol del docente en las aulas.

Los disertantes que este año participarán en el Congreso de Educación son: Horacio Ferreyra, Graciela Lombardi, Marlana Maggio, Gustavo Laies, Ines Aguerrondo, Alejandro Castro Santander y Elena Santa Cruz.