En el marco del “Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales”, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) lanzó la convocatoria 2018 para las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC – CIN).

Están destinadas a estudiantes universitarios de grado que deseen iniciar su formación en investigación en el marco de proyectos de investigación acreditados, que se desarrollen en el ámbito de las instituciones universitarias públicas y que cuenten con financiamiento, en disciplinas científicas, humanísticas, tecnológicas o artísticas. Son 1.500 las becas que se ofrecen a alumnos de grado de las universidades públicas.

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) convoca a estudiantes universitarios que quieran iniciar su formación en investigación, en el marco de proyectos acreditados, que se desarrollen en el ámbito de las instituciones universitarias públicas. Es para disciplinas científicas, humanísticas, tecnológicas o artísticas.

La convocatoria está destinada a alumnos avanzados, que hayan aprobado por lo menos el 50 por ciento de las materias, que no tengan más de 30 años y que hayan alcanzado un promedio mínimo de rendimiento académico de seis puntos, incluidos los aplazos.

La beca tienen un año de duración, entre el 19 de abril del año que viene y el 31 de marzo de 2020. Esta convocatoria 2018 permanecerá abierta el 2 de julio. Para la inscripción y las consultas, el CIN desarrolló un micrositio dentro de su web (http://www.cin.edu.ar/becas-evc-cin-convocatoria-2018/) que incluye el reglamento y las bases. Y un aplicativo desarrollado por el Sistema de Información Universitaria (SIU) de este Consejo permitirá la carga de los datos.

Se espera que los becarios realicen una experiencia de un año de duración al integrarse a un proyecto de investigación acreditado y financiado de la misma institución en la que estudian, y que cumplan con el plan de trabajo propuesto bajo la guía de un docente-investigador, quien actuará como su director.

Los aspirantes deberán cumplimentar los requisitos definidos y presentar la información solicitada en los formularios y fechas correspondientes, conjuntamente con su plan de trabajo acompañado de la documentación probatoria; y deberán contar con los avales de la autoridad competente.

Son becas que tienen como finalidad facilitar la iniciación en la investigación en Ingenierías y Tecnologías, Ciencias Agrícolas, Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Naturales y Exactas, Ciencias Sociales y Humanidades. Se espera que los becarios realicen una experiencia de un año de duración, integrándose a un proyecto de investigación acreditado y financiado de la misma institución en donde estudia, y que cumplan con un plan de trabajo propuesto bajo la guía de un docente-investigador.

Los becarios deberán dedicarse durante doce horas semanales a realizar actividades de investigación, las cuales se complementarán necesariamente con el avance de los estudios de la carrera de grado que cursan.

Fuente: Prensa y Difusión UNRC.