La Municipalidad de Buchardo presentó oficialmente “Buchardo Tec”, un ambicioso programa de capacitación sobre diferentes herramientas digitales, destinado a todo público. Impulsado desde el área de Educación del municipio, tiene el objetivo de sentar las bases y comenzar con pequeñas capacitaciones para una futura escuela de programación local.
Desde el municipio señalaron el carácter democratizador del proyecto: “Acercar la tecnología y la alfabetización digital a toda la población es una prioridad para nuestra gestión. El objetivo final es contar con una escuela de programación que forme a las nuevas generaciones y capacite a quienes hoy necesitan actualizar sus conocimientos“, afirmó la intendenta Antonella Lamberti. Además, remarcó el compromiso y la necesidad de las actualizaciones permanentes en Educación, objetivo sostenido también desde la Coordinación Local de Educación (CLE) de la que Buchardo forma parte.
El programa Buchardo Tec estará coordinado por Ezequiel Vincet, profesional con amplia trayectoria en educación tecnológica. Vincet mantendrá una propuesta integral que no se limita solo a estudiantes, sino que incluirá también la capacitación docente y la formación de adultos, promoviendo la ciudadanía digital.
Oferta educativa por niveles
El proyecto contempla una estructura progresiva de acuerdo a las edades. Para el Nivel Inicial se planea brindar talleres de lógica computacional, para sensibilizar a los niños con la programación. Para Nivel Primario se planean talleres al equipo docente y estudiantes, para curricularizar la tecnología digital y aprender el manejo de herramientas básicas. Por su parte, el Nivel Secundario tendrá la posibilidad de capacitaciones por demandas específicas, como el manejo de Office avanzado.
Además de los niveles educativos, se planean cursos para la comunidad en general que acerque herramientas digitales y posibilidades de desarrollo informático en los ámbitos profesionales y laborales. El centro serán los talleres de alfabetización digital básica, pero también el manejo de herramientas ofimáticas aplicadas a emprendimientos.
Las actividades se desarrollarán en espacios municipales, viendo la posibilidad de combinar modalidades presenciales y virtuales. Con esta iniciativa, Buchardo busca transformarse en un referente regional de educación tecnológica inclusiva, reduciendo la brecha digital y generando nuevas oportunidades de desarrollo para toda su comunidad.