En total se capacitó a 150 emprendedores en 12 módulos, que se dictaron cada 15 días en el Centro Cívico. El ciclo de formaciones fue organizado en conjunto por la subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa de la Provincia en conjunto con la Universidad Nacional de Río Cuarto
Este mañana, en el Centro Cívico de la Capital Alterna, 150 emprendedores de la ciudad de Río Cuarto recibieron sus certificados tras haber finalizado el ciclo 2017 de la Cátedra Abierta Pyme, actividad que bajo la consigna “¿Cómo detectar oportunidades de negocio?”, fue organizada de manera conjunta entre la subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa de la Provincia con la Universidad Nacional de Río Cuarto.
En primer término, Georgina Bustos, delegada del Ministerio de Industria y Comercio en Río Cuarto, señaló: “Estamos muy conformes con la importante convocatoria que tuvo en esta actividad durante todo el año, y por el nivel de compromiso que han demostrado los asistentes. A nivel provincial se han capacitado a más de 2.600 emprendedores, y en la ciudad de Río Cuarto se han formado 150 personas. El objetivo fue brindarles herramientas útiles y transmitirles conocimientos para que puedan ser aplicados a sus unidades de negocio”, agregó.
Por su parte, José Tobares, secretario economía de la UNRC, agradeció el apoyo y acompañamiento del Gobierno de la Provincia, y agregó: “Junto a la Provincia pudimos darle continuidad a un ciclo de formación que comenzó el año pasado. A diferencia de la primera edición, esta cátedra contó con 12 módulos y dos talleres, por lo cual, podemos decir que quienes asistieron estarían en condiciones de formar su propio plan de negocios. Esperemos continuar con esta iniciativa el próximo año y así poder sumar a más emprendedores que hayan empezado o no con sus proyectos”, concluyó.
Este programa tuvo por finalidad formar los recursos humanos y cuadros gerenciales de emprendimientos y Pymes locales, para facilitar herramientas específicas que contribuyan al desarrollo de la actividad de cada asistente.