Desde el 7 septiembre hasta el 7 diciembre de este año se dictará un Diplomado de extensión titulado “Asistente administrativo-contable” para público no profesional. Se desarrollará los días jueves, de 20 a 22:30hs, en las instalaciones del CECIS de la ciudad de Río Cuarto.
El diplomado estará compuesto por talleres y seminarios que van a tratar diferentes temas. Explica Fernández que “el primer módulo se relaciona con la adquisición de competencias para la comunicación oral y escrita. El segundo módulo brindará herramientas que desarrollen habilidades y conocimientos de comercialización. En el tercer módulo se referirá a la adquisición de competencias para el manejo de planillas de cálculo. En el cuarto y último módulo, se estudiará las cuestiones administrativas-contables, como registración de documentos, operaciones bancarias y sistemas administrativos en general”.
Sobre la visita a la Facultad de Hugo Pandolfi -representante del CECIS-, la coordinadora de la Escuela de Gestión y Administración, María Soledad Fernández dijo que “se está promoviendo, desde la Secretaría de Extensión de la FCE, el proyecto de un Diplomado de extensión universitaria para “Asistente administrativo-contable”. “Como ya estamos trabajando en forma conjunta con el CECIS en lo referido a cursos y talleres de la EGA, la idea es que el CECIS contribuya a llevar adelante de este Diplomado, brindándonos las instalaciones y equipamientos necesarios”. “La reunión con Pandolfi fue para definir los detalles en cuanto a días y horarios de cursado”.
Respecto a cómo se implementará esta formación, Fernández señala que “quienes se inscriban en la Diplomatura podrán optar por tomar todos los cursos, es decir, los cuatro módulos completos, accediendo de esta forma al Diploma de “Asistente Administrativo-Contable”. “Si no cursan los cuatro módulos completos se puede optar por tomar cada uno de ellos de manera independiente, obteniendo una certificación por cada módulo”.
Sobre cómo surgió la idea de desarrollar este Diplomado Fernández manifestó que “fue desde un relevamiento de necesidades que se viene realizando a través de la Secretaría de Extensión y Asistencia Técnica de la Facultad de Ciencias Económicas. Observamos que existe una gran demanda por parte de los actores sociales que se desempeñan en puestos afines a esta temática o que se quieren incorporar al mercado laboral. Ellos requieren dotarse de conocimientos y herramientas de este tipo y, hoy en día, las entidades que brindan estas capacitaciones las tornan poco accesibles teniendo en cuenta los elevados costos que suponen para las personas interesadas en ellas”. “Entonces, en un intento de continuar apostando a la formación y capacitación dirigida a público general y que sea ampliamente accesible, es que surge esta propuesta de capacitación sistemática y continua de la mano de la EGA”. La misma se concretará “teniendo en cuenta los objetivos y lineamientos que persigue la EGA, estos son brindar una capacitación libre, sólida y gratuita a público no profesional en competencias que tengan que ver con la administración y la gestión. Indudablemente, la idea es poder llegar a toda la población de Río Cuarto, tanto al público en general como a profesionales de otras áreas que no tengan los conocimientos en estas temáticas” concluyó.