Tuvo lugar en el campus la Primera jornada de deportes adaptados inclusivos. Con la organización conjunta de Olimpíadas Especiales de la Universidad Nacional de Río Cuarto y el municipio local, reunió a adolescentes y jóvenes interesados en compartir momentos en torno de distintas disciplinas y de entender al otro a través del deporte.
La iniciativa surgió al ser elegida en el marco del Presupuesto participativo joven y, tras la jornada que se llevó a cabo en la UNRC seguirá con otras dos –la próxima, en el Centro 11- hasta fin de año.
Claudio Aruza, docente de Olimpíadas Especiales de Secretaría de Bienestar, indicó que en la apertura de este trío de jornadas confluyeron en el campus “escuelas de nivel medio e instituciones especiales” que “pasaron por nueve estaciones de deportes adaptados”. Puso de relieve que este tipo de acciones son positivas para aumentar la “empatía, ponerse en el lugar del otro”, toda vez que integran el mismo equipo personas con y sin discapacidad.
Gustavo Martínez, quien se desempeña como base de Los Halcones, escuadra de básquet en silla de ruedas que disputa la liga provincial. Expresó su deseo de “que los chicos con discapacidad se animen a hacer deportes” y “se sientan integrados”.
En tanto, Gonzalo Pastrana, de Subsecretaría de la Juventud del municipio riocuartense, valoró las jornadas como forma de “dar a conocer a toda la sociedad lo que se viene haciendo desde Deportes adaptados”. Estimó que las jornadas son relevantes y sirven a los participantes para construir valores deseables y “conocer distintas realidades”.
Fotografía: Gentileza Puntal