Legislatura. En horas de la tarde de este martes se desarrolló en la Sala Alicia Moreau de Justo del Palacio Legislativo la reunión de la Comisión de Salud Humana, con el fin de tratar el proyecto concerniente a los pacientes electrodependientes.

Con la presencia del presidente de la Comisión, Daniel Passerini, y los legisladores María Elisa Caffaratti, Eduardo Salas, Laura Vilches, Verónica Gazzoni, Liliana Montero, Adolfo Somoza, Fernando Palloni, Adriana Oviedo, Juan Pablo Quinteros, Nilda Roldán y Sandra Trigo, junto a familiares de electrodependientes y representantes de la Asociación Argentina de Electrodependientes Delegación Córdoba (AAdED), se procedió a consensuar el despacho de comisión en el cual se dispuso que la persona que se encuentre registrada como paciente electrodependiente por cuestiones de salud dentro de la jurisdicción provincial, gozará del derecho a una cobertura del cien por ciento de la energía eléctrica que consuma y los componentes de la tarifa del servicio.

Por su parte, el legislador Passerini recalcó que “la verdad que venimos avanzando en discusiones que, no son interminables, pero que son importantes. Y más importante es el objetivo que, desde el primer día que comenzamos a tratar este tema, sea arribar a una ley que primero le sirva a los electrodependientes y sus familias, y sobre todo que tenga el consenso de todos los sectores de la Legislatura de Córdoba. Ese es el objetivo y confío que finalmente hemos arribado a ese punto”.

Agregó además que “entendimos que la ley nacional , y ese es el motivo por el cual decidimos avanzar en una ley provincial, no era aplicable en Córdoba porque nuestra Provincia tiene distintas realidades de provisión de energía. Es decir, hay vastos sectores donde la provisión es por cooperativas de energía eléctrica y, en otros sectores, en las grandes ciudades, a través de la empresa provincial de energía (EPEC). Los regímenes de aplicación que tiene cada una de las empresas son distintos. Y nosotros lo que tenemos que pensar es como le resolvemos el tema y garantizamos los derechos a los electrodependientes en cada lugar de la Provincia de la misma manera. No queremos que haya una ley que se aplique de manera distinta en algún lugar o en otro.  Esa discusión llevó tiempo, pero yo creo que la cobertura del 100% del servicio ya ha sido resuelta”.

Acorde al artículo segundo del despacho, se denominan pacientes electrodependientes aquellos que por cuestiones de salud necesitan de manera constante, ininterrumpida y estable del suministro de energía eléctrica para alimentar equipos específicos destinados a la preservación de su salud, su calidad de vida y su vida misma.