El espacio verde está ubicado en el Complejo Deán Funes, en el barrio Villa Páez de la Capital cordobesa. Este sitio recreativo y educativo se vuelve un nuevo pulmĂłn verde en el corredor Paseo del SuquĂa. El predio cuenta con un micro bosque nativo y generaciĂłn de energĂa por medio de fuentes renovables.
Este lunes, el gobernador Juan Schiaretti junto al intendente capitalino, Martin Llaryora habilitaron el nuevo Parque de las EnergĂas, ubicado en el Complejo Deán Funes de la Empresa Provincial de EnergĂa de CĂłrdoba (EPEC) en la ciudad Capital.
En el marco de revalorizar y sumar espacios sustentables a la ciudad, este sitio recreativo y educativo se vuelve un nuevo pulmĂłn verde en el corredor Paseo del SuquĂa. Asimismo, este predio cuenta con un micro bosque nativo que tendrá generaciĂłn de energĂa por medio de fuentes renovables con la instalaciĂłn de aerogeneradores y paneles solares bifaciales.
Schiaretti se refirió a la finalización de la obra y expresó: “Quedó espectacular, es una satisfacción ver cómo está el parque, es otro espacio verde que tiene la ciudad”. También hizo referencia al trabajo constante de mejoramiento de la zona de costanera de la ciudad por parte del municipio. Dicha extensión está situada en el barrio Villa Páez, en la avenida Costanera Ramón B. Mestre, entre las calles Arturo Orgaz y Coronel Pedro Zanni.
Ahora el sector noroeste de la ciudad de CĂłrdoba cuenta con una extensiĂłn verde que permitirá la circulaciĂłn peatonal, como asĂ tambiĂ©n el uso de una ciclovĂa. Además, contará con estaciones para carga de dispositivos mĂłviles y agua caliente.
En cuanto a los espacios públicos que tiene la Capital, el gobernador dijo que “significa que entre todos vamos, no solo retomando la cultura de cuidar lo público, sino de apropiarnos.”
Acompañando este acto inaugural, el intendente de la ciudad de Córdoba y flamante gobernador electo, Martin Llaryora, destacó el trabajo en conjunto que realiza el municipio y la Provincia.
En este sentido, Llaryora expresĂł: “Seguimos sumando espacios verdes a una ciudad que se planifica como una de las grandes capitales en LatinoamĂ©rica que mejora la ecologĂa y la posibilidad que los vecinos tengan un nuevo lugar para disfrutar”.
Acompañaron la inauguraciĂłn el ministro de Servicios PĂşblicos, Fabián LĂłpez; el viceintendente de la ciudad de CĂłrdoba, Daniel Passerini; el presidente de la Agencia CĂłrdoba Deportes, HĂ©ctor Campana y el presidente de la Empresa Provincial de EnergĂa de CĂłrdoba (EPEC), Luis GiĂłvine.