La localidad festejó un nuevo aniversario en la escuela San Martín que coincidió con la celebración de sus 85 años. Un acto emotivo con la participación de distintas autoridades.
El 23 de agosto de 1928 nace San Basilio gracias al avance del ferrocarril, en ese entonces era denominado KM 133, hasta la llegada de los inmigrantes y la sugerencia realizada por Adelia María Harilaos de Olmos, primera propietaria de estas tierras. Desde ese momento comienzan a llegar inmigrantes, italianos, abocados en su mayoría a tareas rurales y españoles y árabes quienes se dedicaron en general al comercio y son ellos los que sentaron las bases de lo que es hoy, San Basilio.
Es tradición celebrar cada aniversario en las instalaciones de las instituciones, y en esta oportunidad se realizó el acto conmemorativo en la Escuela Gral. San Martín, ocasión en la que la misma festejó su 85º aniversario. Participaron de este acto todos los alumnos de la escuela primaria, docentes, la Directora Nancy Vilches, Inspectora zonal María del Carmen Leceta, Intendente Rubén Moine, Pbro. Bernardo Mcloughlin y fuerzas policiales.
En esta oportunidad, Rubén Moine, comentó que “hoy el pueblo de San Basilio cumple 89 años, y desde al año pasado todos los años vamos a una Institución distinta a visitarlos porque son parte de esta localidad, le dan vida y toda la fuerza, somos una localidad chica y todas trabajan muy bien; todos entendemos que la fortaleza de un pueblo es a través de las instituciones”.
Por su parte, Nancy Vilches, Directora de la escuela en función del aniversario de la misma, destacó que “estoy feliz porque fue muy emotivo el acto, contamos con mucha gente, con colegas de pueblos vecinos, siempre me pongo a pensar que cuando comencé a trabajar en esta escuela nunca me imaginé que podría estar en celebraciones tan importantes de la escuela”.
Calidad Educativa
En octubre de 2016 se realizó el operativo “Aprender 2017”, donde se censó cuatro niveles diferentes de enseñanza (grados 3, 6, 9 y 12), en cuatro áreas de estudio diferentes (matemáticas, lengua, ciencias sociales y naturales), en 31 mil escuelas de gestión pública y privada de las 24 jurisdicciones educativas, lo que supone una población de 1,4 millones de alumnos. Los resultados para la Escuela San Martín de San Basilio fueron positivos, ya que los alumnos superaron la media de la provincia de Córdoba.
Al respecto, la Inspectora zonal, María del Carmen Leceta dijo que “cumplir 89 años es hablar prácticamente de un centenario de un pueblo, que tiene un eje, con cuatro años de diferencia ya se crea la escuela, eso habla de la visión que ya tuvieron los que fundaron el pueblo para darle el valor a la educación como abrir las puertas de entrada a las nuevas generaciones, a la alfabetización, y realmente San Basilio es un pueblo que se destaca por su trabajo pedagógico y social excelente; las evaluaciones de Plan Operativo Nacional de Calidad, los resultados fueron muy buenos, superaron el 80%”. Además expresó que “el papel de la inclusión acá se vive y es acción pura, acá vienen niños con necesidades educativas derivadas de la discapacidad integrados con los niños como uno más, habla de lo que es la escuela y de un proceso histórico; éstos resultados que hoy se obtienen son el resultado del mandato fundacional que tiene la escuela”.
A su turno, Vilches afirmó que “todo proyecto educativo es fructífero cuando se trabaja de manera colaborativa, cuando se logra un trabajo en equipo y en nuestro caso creo que se ve fortalecido por ser la única escuela primaria de la localidad, nos sentimos siempre muy acompañados por la municipalidad y diferentes instituciones que están atentos a nuestras necesidades”.
En la localidad están todos los niños escolarizados, y esto representa otra realidad porque el colegio necesita crecer o reordenar el funcionamiento del mismo en función de la cantidad de niños que asisten. “Creo que está prevista la construcción de otras aulas para fortalecer lo que ya hay, pero ya la escuela cuenta con dieciocho secciones de grado, entonces habrá que refuncionalizar tiempos y espacios para que los chicos tengan la mejor educación y fortalecer resultados”, dijo Laceta.
En función de esta situación, el Intendente Rubén Moine comentó que “al centro educativo realmente le hace falta más espacio físico porque hay cursos que tienen hasta 35 alumnos y se viene la jornada extendida”. Y adelantó que contrataron a un profesional que realizará un relevamiento y construirá un proyecto para presentar ante la provincia en el marco del programa “Aurora” que prevé la construcción de aulas para poder cumplir los objetivos de tener la jornada extendida y la sala de tres años en todas las escuelas públicas.
Obras para el pueblo
En el marco de este aniversario, exponemos los diferentes frentes de obra que está desarrollando la gestión de Moine. Se está realizando cordón cuneta, un desagüe paralelo a la ruta 24 que comienza en el pasaje Santiago del Estero y termina en la calle Sabattini que irá junto a una ciclovía y una plaza con aparatos para realizar actividades físicas y también la construcción de dos galerías de nichos, un depósito y una oficina en el cementerio que se encuentra en su etapa final.
“Dentro de un plan que comenzó con la Terminal, siguió con el natatorio, hoy estamos en el cementerio, para dentro de pocos días empezar con la plaza central para recuperar espacios públicos que se habían deteriorado por la falta de mantenimiento en el tiempo”, expresó Moine.
Respecto de la obra de desagües, Moine destacó que “es un problema latente que cuando está resolverlo en el momento es imposible, entonces hay que anticiparse a los problemas, para que cuando lleguen tengamos las obras suficientes para resolverlos. Terminamos con esta obra y empezamos a trabajar con la Dirección Provincial de Agua y Saneamiento de la provincia en un proyecto de la construcción de Microembalses al norte de la localidad para regular las aguas arribas que no lleguen con tanta fuerza a la localidad y solucionar las inundaciones en la zona rural”. También informó que en este proyecto se trabajará la conservación de los suelos de manera integral.
Por último, en cuanto a la situación social y financiera, el intendente expresó el alto grado de contribución de los vecinos de San Basilio pero a su vez, indicó que existen cada vez más demandas de fuentes de trabajo.