En la localidad de Sampacho, se llevó adelante la charla «Trastornos del Neuro Desarrollo: Impacto de las pantallas en el Neuro Desarrollo Infantil» a cargo del neurólogo Javier Sanabria y con la participación de instituciones, docentes, familias y público en general. 

En la jornada se exploraron los efectos de las pantallas en el desarrollo neurológico de los niños y adolescentes. De esta manera, se aportó información valiosa para promover un entorno más saludable y equilibrado en el uso de la tecnología en niños y niñas.

Frente a los asistentes, neurólogo Javier Sanabria dijo que los niños que están frente a las pantallas desde edades muy tempranas sufren retrasos en sus habilidades cognitivas, sociales, de lenguaje y emotivas. A mediano plazo, se relaciona con mayor riesgo de sobrepeso, déficit de concentración y una actitud pasiva frente al mundo. En menores de 6 años no se recomienda el uso de pantallas. ”Hasta los 2 años el cerebro necesita de la interacción con otra persona; a partir de esa edad se debe favorecer el juego, actividades manipulativas y de socialización».

Por otra parte aseguró que, para evitar las consecuencias del uso de las pantallas, los adultos deben compartir más tiempo con sus hijos; jugar entre 15 a 20 minutos por día con el niño, leer juntos, compartir una comida familiar y comentar lo lindo que estuvo el día.

«Gracias a la Cooperativa Sampacho por brindar el lugar generosamente y al Dr. Javier Sanabria por compartir sus conocimientos», expresaron desde la Municipalidad.