El pasado 15 de octubre, visitaron la localidad el Ing. Javier Romanelli, Inspector de obra de la Secretaría de Recursos Hídricos de la provincia, y los legisladores Leandro Carpintero y Milena Rosso para recorrer la zona del acueducto.

El Intendente de la localidad, Flavio Juárez, acompañado por Daniel Bressan, presidente del consorcio caminero 146, y junto al personal de la cooperativa eléctrica de Sampacho, supervisaron el lugar con el objetivo de determinar qué obras ejecutar para proteger esta cañería que, por la erosión quedó al descubierto y sufrió tiempo atrás perforaciones provocadas por una máquina agrícola.

Juárez explicó que la Provincia hizo un proyecto que contempla la realización de un alteo, ubicación de nuevas alcantarillas y el manejo de las corrientes de agua para evitar que nuevamente el terreno se erosione y ello afecte el tendido del acueducto. El mandatario consideró que estas tareas alejarán riesgos, pero hay que hacer un manejo de aguas muy cuidadoso con construcción de nuevas alcantarillas porque por la pendiente en tiempos de lluvias, las aguas bajan en velocidad y hay que controlarlas.

La planta de toma y potabilización, propiedad de la Cooperativa, se encuentra en el llamado «camino a La Carolina» a unos 5,5 kilómetros al norte de Sampacho. La obra de protección será financiada por la Provincia y ejecutada por un equipo de cuatro sectores comprendidos por la Secretaría de Recursos Hídricos, que aportará el material y personal idóneo; el Consorcio Caminero, para los alteos y personal y vehículos de la Municipalidad y Cooperativa locales.

Nuevo Punto Verde

En una tarea conjunta entre las áreas de Espacios Verdes, Corralón y Medio Ambiente se colocó el pasado viernes un contenedor nuevo para separar residuos, ubicado camino al enterramiento sanitario.

En el espacio se realizaron tareas de mantenimiento y mejoras, como el cerramiento con alambre del predio para que evitar el deposito de residuos cerca de las vías y alrededores, facilitando de esta manera la limpieza y mantenimiento del punto verde.

Desde el municipio informaron que uno de los propósitos que se persigue es «que podamos aprender a separar la basura y distintos materiales en origen, colocando en el contenedor los materiales que allí se detallan y no otros. Una vez lleno, los residuos se trasladan al sector del predio del ferrocarril, donde se acondicionó uno de los galpones para trabajar y separar los elementos sólidos secos (cartón, plástico, vidrios y nylon, entre otros).»

«Con responsabilidad y compromiso podemos hacer de Sampacho un municipio más limpio y sostenible», agregaron desde el ejecutivo.