El intendente interino, Pablo Rosso, encabezó junto al secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, el acto de firma de convenios entre el Estado Nacional y cuarteles de Bomberos Voluntarios del corredor de Ruta 9 Sur Córdoba.

Del evento, participó el presidente de Corredores Viales, Gustavo Atanasof, en representación de la empresa del Estado que suscribe el convenio, funcionarios nacionales, provinciales, intendentes de la región y autoridades bomberiles.

Durante el evento, Rosso, Gill, Atanasof, junto al vicepresidente de Corredores Viales, Eduardo Márquez, y al subgerente de Seguridad Vial, Mauro Polleti, y la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, entregaron a bomberos y representantes de los municipios el documento suscripto.

“Celebrar este reconocimiento a un sector de la sociedad civil como son Bomberos Voluntarios”, dijo Rosso en su mensaje y destacó el compromiso del Estado a través del convenio “por reconocer a aquellos que invisiblemente trabajan y nos cuidan todos los días”.

El acuerdo suscripto tiene como fin reconocer el trabajo de Bomberos Voluntarios en general, y en particular las intervenciones que realizan en la autopista 9 en el tramo cordobés. Por tal motivo, Corredores Viales, que funciona bajo la órbita del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, se compromete a realizar aportes mensuales permanentes a los Cuerpos de Bomberos y también particulares de acuerdo a cada intervención que realicen en su radio de cobertura.

El convenio fue suscripto entre Corredores Viales y los cuarteles de las localidades de General Roca; Marcos Juárez; Leones; San Marcos; Bell Ville; Morrison; Ballesteros; Villa María; Tío Pujio; James Craik; Oliva; Oncativo; Manfredi y Laguna Larga.

Por su parte, Gill valoró el trabajo que viene realizando Corredores Viales desde el inicio de la gestión del presidente Alberto Fernández. Sobre el documento, indicó que “es un convenio muy particular y de enorme valor”. “Qué mejor que tender lazos, que reconocer el trabajo de quienes estuvieron siempre”.

En tanto Atanasof destacó el logro de “poder recuperar este derecho que se había perdido con los bomberos en todas las rutas argentinas”. “Es el momento en el que el Estado tiene que estar presente y tomar la decisión de ir recuperando estos derechos”, dijo y agregó que es el puntapié inicial para ir mejorando día a día.

Por el cuartel de Villa María, recibió el convenio el presidente de Bomberos Voluntarios, José María Verea. Cabe destacar que al finalizar la entrega de los documentos, Rosso, Gill y las autoridades entregaron un reconocimiento especial al cuartel local en el marco del 70º Aniversario de su creación.

“Nuestro cuartel dio muestras enormes de heroísmo. Hace 38 años su jefe dio la vida por salvar a otras personas, demostrando y marcando la impronta de una organización como ésta”, dijo Gill.