Con motivo de trabajar en los ejes para la Universidad Popular 2022, desde la Dirección de Educación de Río Tercero, se reunieron con autoridades de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba.
«Hemos conformado, una red regional en Tercero Arriba que fortalece el trabajo entre instituciones y municipios. Además, desde la U.N.C, con el programa de Universidad Popular vehiculizarán alianzas estratégicas que permitan vincular cursos de oficios con el mundo laboral», explicaron desde el ejecutivo.
Participaron del encuentro, el abogado Francisco Berzal, Coordinador General de la Secretaría de Extensión de U.N.C, la abogada Agostina Vanzetti, Coordinadora del Programa Universidades Populares y el licenciado Alejandro Miraglia, Coordinador del Programa Universidades Populares.
«Continuamos trabajando para que más riotercerenses puedan acceder a más programas educativos, esta vez impulsados por la Universidad Nacional de Córdoba, los cuales permiten alcanzar títulos de oficios que ayudan a la inserción en el mundo laboral. Seguimos creyendo que la educación y el trabajo son pilares fundamentales para que nuestra sociedad avance», indicaron desde el municipio.
El Programa Universidades Populares de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba tiene como finalidad principal rescatar y poner en valor la valiosa experiencia de la figura de las universidades populares, instituciones de larga historia y recorrido en el mundo y también en nuestro país.
Las Universidades Populares son una conjunción lograda de manera muy exitosa, de las antiguas escuelas de arte y oficios, de las bibliotecas populares, las asociaciones culturales locales, los clubes deportivos y otras instituciones de las fuerzas vivas de pueblos y ciudades, que le dan a estas instituciones un carácter universal y participativo en la formación cultural, democrática y para el empleo de sus adherentes.