El trazado está en obras y tendrá una extensión de mil metros, por cuarenta de ancho, más un tanque australiano de 200.000 litros de agua para cargar a las aeronaves del Plan de Manejo del Fuego. Las gestiones comenzaron el año pasado, en el marco de la visita que realizó a Río de los Sauces Claudio Viñeta, Secretario de Gestión de Riesgos de la provincia, en el pico máximo de los incendios que arrasaron miles de hectáreas.
Río de los Sauces tendrá pista para aviones hidrantes y subase de brigadas rentadas contra incendios tras un acuerdo de trabajo entre el Municipio y la Provincia. La pista se encuentra a 2 kilómetros del pueblo y harán una cisterna de 250 mil litros con una perforación lateral.
Cabe destacar que la obra se realizó con herramientas del municipio y la Provincia realizará la mantención. Además en la localidad habrá Equipos Tácticos de Acción en Catástrofes para prevenir incendios.
“Estuvimos trabajando y terminado ya lo que es la pista en sí. Ahora estamos haciendo todo lo que es el alambre perimetral, hicimos ya el terraplén de lo que es la base del tanque australiano, se está por hacer la perforación también”, detalló el intendente Fabián Gigena. Asimismo, remarcó que “el Municipio puso a disposición la maquinaria y desde Provincia nos dieron todo lo que es el gasoil. Estuvimos bajo la dirección de los pilotos”.
Las gestiones comenzaron el año pasado, en el marco de la visita que realizó a la población Claudio Viñeta, secretario de Gestión de Riesgos de la Provincia, en el pico máximo de los incendios que arrasaron miles de hectáreas.
Para la subase se designó un total de 45 personas, de las cuales 15 estarán diariamente allí desde donde irán a distintas localidades de la zona. Todas las personas están capacitadas, son residentes de la zona y contarán con vehículos y equipamientos de la provincia. En este marco, el intendente Fabián Gigena aseguró que para esta temporada de riesgo estarán mejor preparados y destacó que la pista será para toda la zona de Río de los Sauces, Villa Cañada del Sauce, y Huerta Vieja.
«Es un gran adelanto, porque va a estar en el punto más crítico donde se originan los incendios”.
Y agregó que la construcción de esta base “significó una considerable mejora desde el punto de vista logístico, ya que los aviones hidrantes ya no tendrán que llegar a la zona desde Villa Rumipal o Elena. Esto significa un ahorro en el tiempo de actuación y combustible”.
Foto: Gentileza Radio Berrotarán