El Intendente Juan Manuel Llamosas participó de la Sesión Especial del Concejo Deliberante en el Parque Ecológico Urbano, junto con el Secretario de Ambiente de la Provincia de Córdoba Juan Carlos Scotto, y el Diputado Nacional Carlos Gutiérrez, entre otras autoridades provinciales y municipales. En la jornada, el rector de la UNRC, recibió la Resolución Provincial de Habilitación para el uso público de la “Reserva de Usos Múltiples del Corredor Chocancharava”.
En el lugar, el Llamosas felicitó al equipo que “trabaja todos los días en este espacio”, y recordó que “los mismos ciudadanos protegen y cuidan esta reserva mediante la ejecución de proyectos del Presupuesto Participativo, como la construcción del SUM y la clínica veterinaria que es modelo para el interior del país”. También destacó la tarea que se lleva adelante en el PEU en la recuperación de la fauna silvestre.
En tanto, Scotto hizo entrega de un aporte de 500 mil pesos para la ejecución de obras de cerramiento en el Parque Ecológico Urbano. También entregó herramientas y maquinaria al PEU y a la Secretaría de Servicios Públicos municipal. Agradeció la invitación del Concejo Deliberante de Río Cuarto, y valoró el trabajo mancomunado con el intendente local, Juan Manuel Llamosas, el intendente de Las Higueras, Alberto Escudero y la Universidad Nacional de Río Cuarto.
Tras la entrega del subsidio por 500.000 pesos al presidente de la institución, Eduardo Mugnaini agregó que «El aporte es el final de un arduo trabajo que llevamos adelante este año, en medio de una pandemia, donde hemos realizado las auditorías en este Parque. Queremos felicitar a las autoridades, y al equipo técnico del PEU por tener un lugar en estas condiciones, y por ser un aliado estratégico del Gobierno Provincial».
En este sentido, el funcionario resaltó la labor de los profesionales como veterinarios, personal de mantenimiento, y voluntarios, ya que este espacio concentra la fauna proveniente del tráfico ilegal. “El PEU no sólo funciona como un lugar de visita de animales, sino que el principal rol que cumple es el del cuidado de la fauna, su liberación en la medida que se pueda, y si esto no es posible, porque se ha mascotizado el animal o por otras razones, se pueda quedar aquí para terminar su vida lo más normal posible».
Participaron también los legisladores provinciales Franco Miranda y Leonardo Carpintero; el Intendente de Las Higueras Alberto Escudero; el Presidente del Concejo Deliberante de las Higueras Jorge López; el Presidente del Concejo de Holmberg Hugo De Haes; la Directora de Centro Cívico Samantha David; el Delegado del Ministerio de Gobierno Roberto Koch; el Rector de la UNRC Roberto Rovere; el Vicerrector Jorge González; el presidente del Parque Ecológico Urbano Eduardo Mugnaini; y el Secretario de Servicios Públicos Marcelo Bressan, entre otros funcionarios.
Habilitación de la “Reserva de Usos Múltiples del Corredor Chocancharava»
Finalmente, junto al Diputado Nacional, Carlos Gutiérrez; Scotto aprovechó su visita para otorgar al Rector de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Roberto Rovere la Resolución Provincial de Habilitación para el uso público de la “Reserva de Usos Múltiples del Corredor Chocancharava”, que próximamente quedará abierta para el uso de la sociedad en general.
Sobre esta habilitación, el titular de Ambiente remarcó: “Nosotros habíamos concluido junto a la UNRC, colegios profesionales, entidades científicas y académicas, el Plan de Manejo Operativo de la Reserva Natural Chocancharava, la cual cumple un rol de conservación de flora y fauna, educativo, esparcimiento, no solamente para Río Cuarto sino para toda la región, y muchas personas que son amantes del avistaje de aves, de conocer flora que no existe en otro punto del territorio”.
“El gobierno provincial como política del Gobernador Juan Schiaretti está impulsando el cuidado y la conservación de estas reservas que todavía nos quedan en nuestra Córdoba”, concluyó Scotto.