Los trabajos de puesta en valor, en esta tercera etapa, incluyen: nuevas oficinas administrativas, una sala de capacitación (SUM), y un núcleo de baños para el personal. También un nuevo hall de ingreso general al edificio, intervención de fachadas, nuevo mobiliario, nuevas aberturas, pisos, iluminación led y equipos de aire frío/calor en cada sala.
Este martes al mediodía, el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, habilitó la refuncionalización de una nueva etapa del Centro de Salud Municipal. Estuvo acompañado por el ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, y los diputados nacionales, Carlos Gutiérrez y Claudia Márquez.
Los trabajos realizados, en esta tercera etapa involucran nuevas oficinas administrativas, una sala de capacitación (SUM), y un núcleo de baños para el personal. También un nuevo hall de ingreso general al edificio, intervención de fachadas, nuevo mobiliario, nuevas aberturas, pisos, iluminación led y equipos de aire frío/calor en cada sala.
En primer orden, Llamosas señaló que “La salud para nosotros, es una política de Estado, por ello, junto al Gobierno Provincial, pusimos en marcha la puesta en valor del Centro de Salud, que ya tiene completada la tercera etapa”.
Además, el mandatario municipal destacó que “pronto estaremos avanzando con una cuarta y quinta etapa para alcanzar el 75% de intervención en este lugar. Esto involucra dotar, por primera vez a Río Cuarto, de un centro de almacenamiento de vacunas, para lograr la distribución, y evitar el uso heladeras en dispensarios y centros de salud, un área de enfermería y la intervención por calle Mitre. Además, reformar la farmacia municipal, y crear un depósito, que va a permitir comunicar esta parte nueva con un pasillo interno que va a ser remodelado junto con una sala de auditoría medica”.
A su turno, Cardozo manifestó que “el primer nivel de atención a la salud, es la puerta de entrada al sistema de salud, es donde se resuelven del 80 al 85 por ciento de las patologías prevalentes o habituales. Una comunidad sana, sin lugar a dudas, genera progreso y desarrollo”.
En la oportunidad, el secretario de Salud Municipal, Marcelo Ferrario, resaltó que “Estamos muy contentos tras la recuperación del centro de salud en atención primaria, más importante y más grande de la ciudad. Por este edificio, que tiene más de 143 años, han pasado miles de pacientes y cientos de personas del equipo de salud, que hicieron historia».
Por último, detalló: “A través del Presupuesto Participativo, iniciamos la primera etapa, y continuamos la segunda y tercera, a través del plan SUMAR y del programa PROTEGER, donde debíamos cumplir primero con normas muy estrictas. En ese momento, llegó una suma de $11.800.000, más los $2.000.000 que eran del Presupuesto Participativo, más lo del plan SUMAR, llegamos a una inversión de más de 21 millones de pesos”.
Estuvieron presentes en el acto, la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, María Gabriela Barbás, el presidente del bloque de Legisladores de Hacemos por Córdoba, Francisco Fortuna, y demás funcionarios provinciales y municipales.