Desde su implementación, Ojos en Alerta no ha parado de crecer en Río Cuarto. Actualmente, el programa de seguridad ciudadana cuenta con más de 5 mil adheridos, a razón de 600 por mes, y la posibilidad de sumarse está abierta.

Los vecinos interesados en formar parte de esta alternativa deben ingresar a riocuarto.gov.ar, ir al botón Ojos en Alerta y completar un breve formulario. Luego, desde el Municipio se coordinará una charla informativa en el barrio para brindar asesoramiento sobre la herramienta.

Vale decir que con el uso de Ojos en Alerta los ciudadanos pueden dar aviso de toda situación sospechosa de delito o emergencia en la vía pública que requiera la asistencia inmediata de las fuerzas de seguridad, del sistema de emergencias médicas, de los bomberos, de los agentes de tránsito o de defensa civil.

Se trata de un sistema de seguridad eficiente que se nutre de la participación ciudadana, alertando al Centro de Monitoreo y poniendo a disposición la ayuda que necesite el vecino.

Para comunicarse con Ojos en Alerta hay que enviar un mensaje con un audio, un texto, una ubicación o un video por medio de Whatsapp al 358 428 3693 y desde allí, el personal especializado definirá las medidas a tomar.

Actualmente, se concretan entre 40 y 50 alertas por día de personas que ya se han sumado al programa.

Más capacitaciones

En otro orden, esta semana se inició una nueva capacitación al equipo del Municipio que está abocado a Ojos en Alerta. En ese sentido, Ignacio Salaverri, representante del programa en el Municipio de San Miguel, dijo que el sistema se actualiza permanentemente, por lo que este tipo de talleres son muy importantes.

“Ojos en Alerta tiene la particularidad de que va innovando todo el tiempo, tanto en términos tecnológicos como en términos sociales, por lo cual es muy importante que haya una capacitación permanente para todo el equipo. En este caso, estamos haciendo capacitaciones de formación de formadores, es decir, de aquellas personas que van a ir a los barrios de Río Cuarto a contarle a la gente de qué se trata Ojos en Alerta y cuáles son las cuestiones fundamentales que tienen que tener en cuenta a la hora de transmitir un mensaje”, afirmó.

Por otro lado, se hicieron capacitaciones en lo que respecta al protocolo del operador.

“Tenemos un centro de monitoreo donde nos llega toda la información, especialmente en los WhatsApp, por Ojos en Alerta, y es muy importante que el operador esté bien preparado para dar una respuesta efectiva y eficiente en estos términos. Por lo cual, reforzamos también la capacitación en ese sentido”, completó Salaverri.

Un programa que se extiende

Ojos en Alerta está presente en 90 Municipios del país, 60 de los cuales son de la provincia de Córdoba.