En el marco del programa Río Cuarto Competitivo, la Municipalidad de Río Cuarto, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y en conjunto con el CECIS, lanzó la Escuela de Negocios, una nueva propuesta de formación gratuita destinada a comerciantes, emprendedores, mandos medios y responsables de pequeñas y medianas empresas de la ciudad.
El encuentro reunió a más de 300 personas, en lo que fue una jornada marcada por el entusiasmo y las ganas de seguir apostando al crecimiento local.
El Intendente Guillermo De Rivas celebró esta nueva iniciativa articulada con el sector privado: “Esto es un ejemplo más de aunar esfuerzos en beneficio de las industrias, comercios y servicios de Río Cuarto”.
El Secretario de Desarrollo Económico, Esteban Carranza, expresó “Tenemos una convocatoria muy importante. Pero los verdaderos protagonistas son todos los que vienen a capacitarse y a trabajar durante estos cuatro meses”.
El primer módulo, titulado “Estrategia de Negocios”, fue dictado por Agustín Remondino, consultor estratégico, coach empresarial y autor de varios libros sobre liderazgo y gestión. “Hoy hablamos sobre toma de decisiones, estrategias y cómo lograr que nuestras acciones se reflejen en resultados concretos”, explicó.
La Escuela de Negocios se compone de ocho encuentros temáticos y se presenta como una herramienta concreta para mejorar la competitividad local, promoviendo el intercambio entre actores del ecosistema económico. El cronograma incluye temas clave como comercio electrónico, marketing, finanzas, logística, economía para pymes, aspectos legales e impositivos, y manejo de costos.
Además, quienes completen la cursada accederán sin costo adicional a un programa de mentorías personalizadas a cargo de empresarios y profesionales con trayectoria, con el objetivo de fortalecer sus proyectos y acompañar el crecimiento de sus negocios.
Por su parte, Mirta Ferniot, responsable de una empresa local, señaló: “Este nuevo curso me genera muchas expectativas porque es muy completo. Nuestro emprendimiento es pequeño y tenemos previsto expandirnos. Por eso necesito más conocimiento, y apuesto a esta propuesta, que me parece excelente”.