La ciudad fue centro de manifestaciones en contra de la Ley Previsional que impulsa el gobierno nacional.
La marcha que convoca a nivel nacional y con foco en el Congreso donde diputados tratan la Ley Previsional, en Río Cuarto organizaciones sociales, ciudadanos, y diferentes gremios marcharon en repudio de esta reforma.
Más de 1.500 personas se concentraron en la plaza roca y se movilizaron por las calles de la ciudad repudiando la ley que pretende aprobar el gobierno de Cambiemos.
Ricardo Magallanes, de la CGT, resaltó que la reforma previsional que intenta aprobar este lunes el gobierno de Macri afectará progresivamente al próximo jubilado, y remarcó que “en lugar de jubilarse con el 70%, no va a superar el 45% de su haber”.
Juan Simes, de la UEPC Río Cuarto, dijo que “es un no rotundo a todas las reformas que pretende este gobierno nacional».
¿Quienes se adhirieron a la medida?
ANSES se encuentra en asamblea permanente, sin atención al público. Según deslizaron los trabajadores de dicha institución, de aprobarse la reforma en Buenos Aires, podrían ampliar la medida de fuerza hasta el día jueves.
EPEC, en tanto, decretó un paro por 26 horas, desde las 12 de hoy hasta las 14 de mañana martes. Los judiciales se sumaron también a partir de las 12 horas, en virtud de lo decretado por el gremio a nivel provincial.
La Asociación Gremial Docente de la Universidad Nacional de Río Cuarto también se adhirió al paro sin asistencia a los lugares de trabajo.