El Cecis Río Cuarto compartió el informe sobre las ventas minoristas en comercios pymes de la ciudad. En diciembre 2023, la baja fue del 11,15%. en cantidades de unidades comercializadas con respecto a igual mes del año 2022, lo cual indica el decimonoveno mes consecutivo de disminución en las ventas.

El Centro Empresario,Comercial, Industrial y de Servicios (CECIS) presentó el informe sobre las ventas minoristas en los comercios pymes de la ciudad de Río Cuarto, los cuales finalizaron el mes de diciembre con una caída del 11,15%, en cantidades de unidades comercializadas con respecto a igual mes del año 2022, lo cual indica el decimonoveno mes consecutivo de disminución en las ventas.

Los sectores mayormente afectados fueron los vinculados con ferretería y materiales de la construcción, y artículos deportivos y de recreación, los cuales mostraron bajas más notorias en comparación con las unidades vendidas entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023, según reflejó ese  trabajo desarrollado por la entidad.

Los comparativos son los siguientes: Alimentos y bebidas (-5,21%); Indumentaria (-14,30%); Artículos deportivos y de recreación (-13,55%); Calzados y marroquinería (-8,10%); Electrodomésticos y artículos electrónicos (-15,44%); Perfumería y cosmética (-8,21%); Farmacia (-6,12%); Ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción (-14,03%); Muebles y decoración (-10,90%); Neumáticos y repuestos (-12,21%); Juguetería y librerías (-8,16%).

Además, en el informe analizaron los medios de pago elegidos por los clientes para realizar sus compras. Al respecto, se mostró un aumento en los pagos con crédito, comparando con el mes anterior. El resultado fue que un 15,55% optó por abonar de contado; un 29,02% con tarjeta de débito; un 54,89% con tarjeta de crédito y un 0,54% con crédito propio.

Los valores detallados pueden llegar a variar significativamente, dependiendo del rubro, aclararon desde el CECIS.