Como cada 2 de abril, RĆo Cuarto rindiĆ³ su homenaje y reconocimiento a los compatriotas que dejaron todo para luchar por las Islas Malvinas en la guerra ocurrida hace 43 aƱos. El acto central, donde se conmemorĆ³ la gesta de 1982 y se rindiĆ³ homenaje a los caĆdos y veteranos, tuvo lugar en el jardĆn del Museo HĆ©roes de Malvinas, en el predio del Andino.
En la ocasiĆ³n, ademĆ”s de izar la Bandera Argentina y de colocar ofrendas florales, se valorĆ³ especialmente a las madres de los veteranos, quienes a la distancia acompaƱaron a sus hijos durante el conflicto bĆ©lico con Gran BretaƱa.
En representaciĆ³n de las mĆ”s de 70 mujeres reconocidas, estuvieron presentes Amanda Luisa Romero de Ćlamo, Ana Raquel Quiroga de Macho, Blasa Silva de GonzĆ”lez, Lila Esther FernĆ”ndez de Rubiolo y Elsa Teresa Marengo de Coniglio, quienes fueron invitadas a recibir un obsequio por parte de las autoridades, en un momento que se viviĆ³ con especial emociĆ³n.
En ese sentido, el Intendente Guillermo De Rivas remarcĆ³ la importancia de la contenciĆ³n de las familias a quienes volvieron de las islas y dijo que los hĆ©roes de Malvinas han dejado una enseƱanza que tiene que ser tomada por toda la clase dirigencial.
āRememorar a Malvinas es entender que la lucha y la pelea valen la pena cuando los objetivos son nobles. El ejemplo de Malvinas nos tiene que servir como un norte para todos los que conducimos instituciones y tenemos responsabilidades pĆŗblicas, para ponernos de acuerdo y pelear juntos por la Patria y la NaciĆ³n, por un mejor bienestar para todos. Esa es la enseƱanza que nos han dejado nuestros hĆ©roes de Malvinasā, sostuvo De Rivas.
En tanto, JosĆ© MarĆa GonzĆ”lez, Presidente de la AgrupaciĆ³n de Veteranos de Guerra Operativo Virgen del Rosario, destacĆ³ el acompaƱamiento permanente de la gente y tambiĆ©n hizo una menciĆ³n especial a las madres de los combatientes.
Por su parte, Domingo Ćlamo, veterano riocuartense, dijo que el 2 de abril es una jornada en la que se mezclan los sentimientos, pero asegurĆ³ que se vive en paz por los reconocimientos que se brindan, principalmente a las madres de quienes lucharon por la soberanĆa en las islas del AtlĆ”ntico Sur.
āSe estĆ” saldando un poco la deuda con nuestras familias. Nuestras familias han sufrido mucho, por eso es importante el reconocimientoā, agregĆ³ Ćlamo.
A su turno, Elsa Marengo, una de las madres reconocidas, se refiriĆ³ a los recuerdos que le vienen a la mente en una jornada como la de hoy y dijo que sufriĆ³ durante todos los dĆas de la guerra, pensando en la posibilidad de que su hijo cayera en combate, hecho que afortunadamente no sucediĆ³.
āSiempre siguiendo las noticias, esperando que pasara algo. Gracias a Dios todavĆa estoy con mi hijo; los aƱos pasan, pero sigoā, afirmĆ³ Marengo.
La vigila
Finalmente, cabe decir que anoche tuvo lugar la tradicional vigilia āEsperando el 2 de Abrilā. Fue en el GalpĆ³n Blanco del Andino, con la actuaciĆ³n de artistas locales y la participaciĆ³n de una importante cantidad de personas que acompaƱaron a los veteranos y a sus familiares.